¿Cuánto te puede costar no recoger las heces de tu perro en las calles de Bogotá?

Descubre cuánto podrías pagar por no recoger las heces de tu perro en el espacio público en Bogotá y evita sanciones.


En Bogotá, no recoger las heces de tu perro puede costarte una multa
En Bogotá, no recoger las heces de tu perro puede costarte una multa. Evítala con responsabilidad

En Bogotá, uno de los problemas más comunes que afectan la convivencia en los espacios públicos es la falta de responsabilidad de algunos dueños de mascotas al no recoger los excrementos de sus animales.

Este pequeño descuido no solo impacta la higiene y la estética de la ciudad, sino que también tiene consecuencias legales. En esta nota conocerás lo que necesitas saber sobre este tema para mantener un entorno más limpio y armonioso:

Artículos relacionados

¿Cuál es la multa por no recoger las heces de las mascotas?

Según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, si no recoges las heces de tu mascota en el espacio público o en zonas comunes de los conjuntos residenciales, te expones a una multa tipo uno de $94.900.

¿Cómo puedes saldar la deuda?

Si recibes una multa por no recoger las heces de tu mascota, puedes saldarla mediante una actividad pedagógica. Para ello, debes solicitarla dentro de los primeros cinco días hábiles después de la emisión del comparendo. Solo tienes que comunicarte a la línea de WhatsApp 3014457292, que es el canal habilitado para este trámite.

Artículos relacionados

¿Por qué se sanciona este comportamiento?

El secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo, explicó que “transformar estos comportamientos que afectan la convivencia hace parte de las estrategias que nos trazamos en el Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia 2024 – 2027, que busca tener entornos más seguros y disfrutables y fortalecer las relaciones entre la ciudadanía con un enfoque de prevención y cultura ciudadana”.

En otras palabras, estas acciones no solo son una cuestión de higiene, sino también de respeto mutuo y convivencia armónica.
Si eres dueño de una mascota, es fundamental que asumas la responsabilidad de recoger los excrementos de tu animal. Este pequeño gesto puede marcar la diferencia en el bienestar de la comunidad y contribuir a mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Además, al cumplir con esta norma, no solo evitas multas, sino que también fomentas un ambiente más limpio y respetuoso para todos.

Recuerda que cada uno de nosotros tiene un papel importante en el respeto por el espacio público y la convivencia en la ciudad. Actuar con responsabilidad en el cuidado de nuestras mascotas no solo mejora el entorno, sino que también nos ayuda a evitar sanciones y a construir una Bogotá más limpia y armoniosa para todos.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Ana María Estupiñán en embarazo Ana María Estupiñán

¿Cómo se llama el hijo de Ana María Estupiñán y qué significa su nombre?

Este es el significado del nombre que Ana María Estupiñán eligió para su bebé y la razón de su elección.

Paola Jara y Jessi Uribe Paola Jara

¿Cómo se llama la hija de Paola Jara y Jessi Uribe y qué significa su nombre?

Este es el significado del nombre que Paola Jara y Jessi Uribe eligieron para su bebé.

La Toxi Costeña sufre anemia La toxi costeña

¿Qué es anemia, afección que sufre La Toxi Costeña?

La cantante La Toxi Costeña dio a conocer a sus seguidores tras su reciente intervención que padece de anemia.