¿Cuándo y a qué hora se deben abrir los regalos de Navidad?

Conoce según las tradiciones a qué hora se deberían abrir los regalos de Navidad y por qué.


SuperLike

La época decembrina es sinónimo de celebración y alegría, y uno de los eventos más destacados es la Nochebuena, que se festeja el 24 de diciembre. En esta fecha, las familias se reúnen para compartir la tradicional cena navideña y esperar emocionados la llegada de la Navidad, que conmemora el nacimiento de Jesús. La tan esperada fiesta de Navidad trae consigo la tradición de la entrega de regalos a nuestros seres queridos. 

Los regalos de Navidad, toda una tradición de Nochebuena 

En un gran porcentaje, los latinos acostumbran a poner los regalos alrededor del árbol navideño, aunque también hay quienes los colocan cerca del pesebre o el nacimiento que han armado en casa. Esta elección depende de las costumbres familiares o preferencias personales.

También existen aquellos que prefieren no decorar sus hogares con ninguna de estas dos figuras típicas de la Navidad, y optan por esconder los regalos para entregarlos a medianoche o invitar a los niños a buscarlos por toda la casa.

Hora en la que se deberían abrir los regalos de Navidad 

En Latinoamérica la costumbre es abrir los obsequios del Niño Dios cuando el reloj marca la medianoche del 25 de diciembre, momento en el que se conmemora el nacimiento de Jesús.

Sin embargo, en muchas culturas esta costumbre puede variar, pues los regalos también pueden ser abiertos en la mañana del 25 de diciembre o incluso el 6 de enero, día en el que se celebra el Día de los Reyes Magos, cuando estos dan sus obsequios a Jesús. 

La tradición de intercambiar regalos en Navidad tiene varias versiones y leyendas asociadas. La versión católica cuenta que luego del nacimiento de Jesús en Belén, los tres Reyes Magos, Melchor, Baltazar y Gaspar, visitaron el pesebre y llevaron incienso, mirra y oro como obsequios. Esta tradición se refleja en las numerosas figuras de los nacimientos, donde siempre se representan a los reyes con algún presente en sus manos.

Otra de las más destacadas es la figura de Papá Noel, un personaje originario de Europa que luego se popularizó en Estados Unidos. Según la fantasía, es él quien deja los regalos en todos los hogares, volando en su trineo y entrando por la chimenea o alguna ventana de la casa.

Finalmente, se encuentra la versión de la cultura romana, que sostiene que los latinos ofrecían regalos como tributo al dios de la agricultura, Saturno.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácilsólo da clic aquí.  

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
¿Te paraliza el miedo a las alturas o a volar? Podrías tener una fobia y no saberlo. Conoce las más comunes y cómo tratarlas. Curiosidades

Estas son las fobias más comunes ¿Qué dicen los expertos sobre ellas?

Miedo a volar, a las alturas o a los espacios cerrados pueden ser fobias. Identificarla puede ayudarte a tomar control sobre tu vida.

Algunas razas pequeñas sufren lesiones en articulaciones y columna por subir y bajar de la cama diariamente. Mascotas

Dormir con tu perro puede tener consecuencias: esto dicen los expertos

Compartir la cama con tu mascota puede parecer inofensivo, pero trae consecuencias físicas, respiratorias y de comportamiento.

Quema hasta 700 calorías por sesión, mejora tu ánimo y fortalece tu corazón. Salud

Indoor cycling: una fiesta fitness ¿Qué es y cómo se practica?

El indoor cycling llegó para quedarse, una rutina llena de música, energía y beneficios que van más allá del entrenamiento físico.