¿Cuáles son los síntomas y tratamiento de la tos ferina que mantiene alerta a Colombia?

Conoce cuáles son los síntomas y tratamiento de la tos ferina, la enfermedad que mantiene alerta a Colombia.


La tos ferina es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa
La tos ferina es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa

La Secretaría de Salud de Bogotá hace un llamado a la ciudadanía para que no baje la guardia en la vacunación, una de las principales herramientas para prevenir enfermedades que representan un riesgo para la salud pública.

La inmunización es clave para proteger a todas las personas, desde niños hasta adultos, garantizando un entorno saludable y evitando la propagación de brotes que podrían convertirse en amenazas sanitarias.

En estos momentos, la región de las enfrenta alertas epidemiológicas por enfermedades como la tos ferina, fiebre amarilla y sarampión. Además, el primer pico respiratorio del año ha generado una necesidad aún mayor de asegurar la cobertura de vacunación.

¿Cuáles son los grupos más vulnerables?

Uno de los grupos más vulnerables es el de los niños menores de 5 años. Es crucial que los más pequeños completen su esquema de vacunación, que incluye vacunas contra enfermedades como el sarampión, la rubeola, la polio, la tosferina, el tétanos y muchas otras.

El esfuerzo también se ha extendido a la vacuna triple viral para menores de un año. Hasta ahora, 8.722 niños han recibido el refuerzo, lo que representa el 14,5 % de la meta anual de 60.052 niños. A pesar de estos avances, la campaña continúa para garantizar que todos los menores tengan sus dosis al día.

¿Qué es la tos ferina y cuáles son sus síntomas?

La tosferina, también conocida como tos convulsiva o pertussis, es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que causa una tos intensa y prolongada. Sus síntomas incluyen:

  • Tos profunda y violenta
  • Congestión nasal
  • Estornudos
  • Fiebre leve
  • Vómitos
  • Breve pérdida de conocimiento
  • Asfixia
  • Pausas en la respiración

¿Cuál es el tratamiento de la tos ferina?

El tratamiento para la tosferina incluye antibióticos, descanso, hidratación, comer porciones pequeñas y purificar el aire.

La vacunación es la principal medida preventiva, recomendándose a los niños recibir la vacuna DTaP a los 2, 4, 6, 12 y 18 meses, y a los 4 o 5 años. Además, los adolescentes y adultos deben estar al día con la vacuna Tdap. Las mujeres embarazadas deben recibirla en el tercer trimestre de gestación.

¿Cuáles son los grupos en riesgo?

Los bebés menores de 1 año y las personas con problemas respiratorios o del sistema inmunológico son especialmente vulnerables a desarrollar complicaciones graves por esta enfermedad.

Mantener al día las vacunas es esencial para protegernos a todos y evitar la propagación de enfermedades peligrosas.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Descansar es una necesidad fisiológica, no un lujo, según expertos en salud mental. Salud

¿Te sientes culpable por descansar? La psicología lo explica, estas son las razones

Sentir culpa al descansar puede ser signo de culpa neurótica, un fenómeno psicológico que afecta la salud mental y física.

Ventiladores ruidosos interrumpen el ciclo de sueño profundo. Salud

¿Es malo dormir con ventilador encendido? Esto dicen los especialistas

Dormir con ventilador encendido parece inofensivo, pero puede generar alergias, congestión respiratoria y afectar la calidad del sueño.

Expertos advierten: ducharse tras el entrenamiento sin esperar puede causar graves complicaciones. Salud

¿Por qué no debes ducharte justo después de entrenar? Esto dicen expertos

Los expertos recomiendan esperar al menos 15 minutos antes de ducharse tras ejercitarse para evitar riesgos cardiovasculares y circulatorios.