¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama? La causa de la muerte de la mamá de La Divaza

Descubre los síntomas del cáncer de mama que no pudo superar la mamá de La Divaza. ¡Así fue el adiós!


La mamá de La Divaza murió de cáncer en la madrugada del 2 de mayo
La mamá de La Divaza murió de cáncer, una enfermedad que cada año cobra millones de vidas en el mundo

La madrugada del 2 de mayo, el youtuber venezolano La Divaza despidió a su madre, Kenya Álvarez, víctima del cáncer de mama. Su fallecimiento en Caracas, tras meses de lucha incansable, no solo marcó el cierre de una batalla personal, sino que también puso en evidencia una realidad dolorosa: cada año, millones de personas en el mundo mueren por esta enfermedad que, si se detecta a tiempo, puede tratarse con mayor efectividad.

La historia de Kenya es la de muchas madres, hijas y hermanas que enfrentan el cáncer con valentía, pero también con muchas barreras.

Artículos relacionados

¿Qué es el cáncer de mama y cómo comienza?

Se origina cuando las células del tejido mamario comienzan a crecer sin control. Estas células pueden formar un tumor que, en algunos casos, se propaga a otras partes del cuerpo. La mayoría de los casos comienza en los conductos que llevan la leche al pezón (carcinoma ductal), o en los lobulillos donde se produce la leche (carcinoma lobular).

Artículos relacionados

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

Reconocer los primeros signos puede hacer una gran diferencia. Los más comunes incluyen:

  • Bultos duros en la mama o axila que no desaparecen.
  • Cambios en la forma, tamaño o textura de la piel del seno.
  • Hundimientos o retracción del pezón.
  • Secreción anormal, especialmente si es sanguinolenta.
  • Enrojecimiento, descamación o dolor persistente en la zona.

En hombres, aunque es menos frecuente, también pueden presentarse bultos, dolor o cambios visibles en el pezón.

Artículos relacionados

¿Cómo se detecta y diagnostica el cáncer de mama?

  • El autoexamen es una herramienta clave para detectar cambios en las mamas, pero no sustituye las evaluaciones médicas profesionales.
  • Mamografías: permiten identificar tumores antes de que sean palpables.
  • Ecografías mamarias: útiles para observar tejidos más densos o complementar una mamografía.
  • Biopsias: confirman si una anomalía es benigna o maligna.
  • Revisiones médicas regulares: permiten detectar alteraciones incluso antes de que aparezcan síntomas visibles.

Artículos relacionados

¿Qué opciones de tratamiento existen para el cáncer de mama?

Dependiendo de la etapa y el tipo de cáncer, el tratamiento puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal o terapias dirigidas. Muchos pacientes requieren una combinación de estas estrategias. La detección temprana suele abrir más posibilidades de tratamiento con mejores resultados.

¿Se puede prevenir el cáncer de mama?

No hay forma de prevenirlo completamente, pero llevar un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo. Mantener un peso adecuado, hacer ejercicio, evitar el alcohol y el tabaco, y realizarse controles médicos frecuentes son medidas importantes. En personas con antecedentes familiares, una vigilancia médica puede ser decisiva.

La madre de La Divaza luchó hasta el último momento, como tantos otros pacientes en el mundo. Su historia es un llamado a la conciencia, al cuidado y a la empatía ante una enfermedad que no discrimina.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Las redes sociales impactan la maternidad, generando retos emocionales y sociales Tecnología

¿La maternidad se ha vuelto más difícil por las redes sociales hoy en día?

Conoce la opinión de expertos sobre los retos de ser mamá en el Siglo XXI debido a las redes sociales.

Estos son los errores de remodelación Sector Construcción

Remodelar el hogar: Estos son los errores más comunes y cómo evitarlos

Guiarse por tendencias o no elaborar un presupuesto son algunos de los errores más comunes al remodelar tu hogar.

Famosos colombianos que superaron el bullying y hoy son un ejemplo Andrea Valdiri

Famosos colombianos que sufrieron bullying y hoy inspiran con su historia de superación

Conoce la historia de 5 colombianos que superaron el bullying y hoy inspiran con su increíble proceso de resiliencia y éxito.