¿Cuáles son los síntomas de un infarto, la causa de muerte del exfutbolista Jorge Bolaño?

Conoce síntomas, causas y tratamiento del infarto, la afección que causó la muerte del exfutbolista Jorge Bolaño.


El exfutbolista Jorge Bolaño falleció este domingo 6 de abril a los 47 años, dejando una huella imborrable en el Fútbol Profesional Colombiano. Su partida ha sacudido al país y ha generado un profundo sentimiento de tristeza, especialmente entre los seguidores del Junior de Barranquilla, equipo con el que alcanzó reconocimiento nacional.

También vistió los colores del Cúcuta Deportivo y de clubes en Italia, y en los últimos años se dedicaba a formar a nuevas generaciones como entrenador en una academia de fútbol en su natal Cúcuta.

Artículos relacionados

¿Cuál fue la causa de muerte del exfutbolista Jorge Bolaño?

Según las primeras versiones, Jorge Bolaño perdió la vida tras sufrir un paro cardíaco mientras asistía a una reunión social. Su fallecimiento ha desatado una avalancha de mensajes de duelo en redes sociales, donde cientos de aficionados expresan su dolor y recuerdan con cariño al mediocampista que tantas alegrías le dio al fútbol colombiano.

Para entender mejor qué pudo haber provocado el infarto que acabó con su vida, aquí te contamos de forma clara las posibles causas, síntomas y tratamientos relacionados con esta condición médica:

Artículos relacionados

¿Qué causa un ataque cardíaco?

  • Obstrucción de una arteria coronaria por un coágulo.
  • Acumulación de placa (colesterol y células) en las paredes arteriales.
  • Ruptura de la placa, que provoca la formación de coágulos.
  • Factores como estrés físico o emocional extremo, esfuerzo físico repentino o temperaturas bajas pueden desencadenarlo.
Los infartos pueden ocurrir a cualquier edad
Los infartos pueden ocurrir a cualquier edad, aunque la probabilidad aumenta con la edad

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardiaco?

  • Dolor en el pecho que puede extenderse a brazos, cuello, mandíbula o espalda.
  • Sensación de presión, peso o ardor en el pecho.
  • Sudoración excesiva, dificultad para respirar, náuseas, vértigo o ansiedad.
  • En personas mayores o con diabetes, los síntomas pueden ser más sutiles o incluso ausentes.

Artículos relacionados

¿Qué se debe hacer ante un infarto?

  • Buscar atención médica de inmediato.
  • No conducir ni esperar a que el dolor cese.
  • Un diagnóstico oportuno puede salvar vidas.

¿Cuáles son los tratamientos?

  • Angioplastia para desbloquear arterias.
  • Implantación de stents.
  • Medicamentos para disolver coágulos.
  • En casos complejos, cirugía a corazón abierto.

Jorge Bolaño deja un vacío en el deporte nacional, pero también un legado de entrega, pasión y amor por el fútbol que vivirá por siempre en quienes lo vieron triunfar.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Michelle Orozco con urticaria Salud

¿Qué es la urticaria, afección que sufre Michelle Orozco?

La actriz Michelle Orozco enseñó los efectos de esta enfermedad que ha padecido en los últimos meses.

Manelyk González reveló que viaja a Colombia a apoyar a Karina Karina García

Manelyk González se sincera sobre Karely Ruiz y Karina García antes del Stream Fighters

Manelyk González viajará a Bogotá para apoyar a su amiga Karina García en el Stream Fighters.

Enfermedades que previene el boxeo Salud

Enfermedades que se pueden prevenir practicando boxeo, según la IA

Estas son las enfermedades puedes evitar tener en caso de practicar boxeo.