¿Cuáles son los síntomas de un derrame cerebral, como el de Simon Fisher-Becker?

Descubre los síntomas de un derrame cerebral, como el que causó la muerte del actor Simon Fisher-Becker, de Harry Potter.

Tatiana Munevar Villamil

Por: Tatiana Munevar Villamil


El actor Simon Fisher-Becker, famoso por su papel en ‘Harry Potter’, falleció a los 63 años
El actor británico Simon Fisher-Becker, famoso por su papel en ‘Harry Potter’, falleció a los 63 años

Los fanáticos del cine y la televisión están de luto. Simon Fisher-Becker, actor británico conocido por su papel en 'Harry Potter y la piedra filosofal' y su participación en la serie 'Doctor Who', y su trabajo en 'Waterside' entre 2013 y 2018, falleció a los 63 años.

La trágica noticia fue confirmada por su representante, Kim Barry, y su esposo, Tony, quienes expresaron su dolor a través de mensajes públicos.

Kim Barry compartió en una entrevista que Simon no solo era un cliente, sino un querido amigo de muchos años. “Nunca olvidaré la llamada telefónica que le hice cuando le ofrecieron el papel de Dorium Moldovar en Doctor Who. Simon también era escritor, narrador y un gran orador público. Era un hombre amable, cortés y siempre interesado por los demás”, añadió.

La causa de su muerte fue confirmada como un derrame cerebral, una condición médica grave que puede poner en riesgo la vida si no se trata rápidamente.

Artículos relacionados

¿Qué es un derrame cerebral?

El derrame cerebral ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe, generalmente debido a la rotura o el bloqueo de un vaso sanguíneo. Hay dos tipos principales:

  1. Derrame cerebral hemorrágico: Ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe, lo que provoca que la sangre se derrame en el cerebro.
  2. Derrame cerebral isquémico: Se produce cuando un vaso sanguíneo se bloquea, lo que impide que la sangre fluya adecuadamente hacia el cerebro.

¿Cuáles son los síntomas de un derrame cerebral?

Los síntomas pueden variar según el tipo de derrame cerebral, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Dolor de cabeza fuerte e inusual
  • Entumecimiento o debilidad en la cara, brazo o pierna, especialmente en un solo lado del cuerpo.
  • Dificultad para hablar o entender el habla
  • Visión borrosa o problemas para ver con uno o ambos ojos
  • Mareos y pérdida de coordinación

Artículos relacionados

¿Cuál es el diagnóstico de un derrame cerebral?

El diagnóstico de un derrame cerebral se realiza mediante pruebas como tomografías computarizadas (TC) o resonancias magnéticas (RMN).

En cuanto al tratamiento, la rapidez es clave. Dependiendo del tipo de derrame, puede incluir medicamentos para disolver cóágulos, cirugía o terapia endovascular para restaurar el flujo sanguíneo y prevenir daños mayores.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
No dormir lo suficiente puede afectar el cerebro Salud

No dormir lo suficiente puede afectar el cerebro, según estudios

Según estudios, dormir menos de seis horas pueden generar daños en el cerebro y crear afectos de una persona que bebió alcohol.

Los mitos que existen acerca de la sana alimentación Salud

¿Beber jugo de limón elimina la grasa?: algunos mitos sobre la alimentación

Los mitos sobre la sana alimentación se esparcen cada vez más y una especialista en el tema desmiente algunas teorías sobre el tema.

Si sientes dolor durante o después de una manicura, es importante comunicarlo al profesional Belleza

¿Por qué duelen las uñas después de la manicura? Aquí te lo explicamos

Cuidar tus uñas y atender cualquier signo de dolor o incomodidad te ayudará a disfrutar de tus manicuras sin preocupaciones.