¿Cuáles son los síntomas de un derrame cerebral, como el de Simon Fisher-Becker?

Descubre los síntomas de un derrame cerebral, como el que causó la muerte del actor Simon Fisher-Becker, de Harry Potter.


El actor Simon Fisher-Becker, famoso por su papel en ‘Harry Potter’, falleció a los 63 años
El actor británico Simon Fisher-Becker, famoso por su papel en ‘Harry Potter’, falleció a los 63 años

Los fanáticos del cine y la televisión están de luto. Simon Fisher-Becker, actor británico conocido por su papel en 'Harry Potter y la piedra filosofal' y su participación en la serie 'Doctor Who', y su trabajo en 'Waterside' entre 2013 y 2018, falleció a los 63 años.

La trágica noticia fue confirmada por su representante, Kim Barry, y su esposo, Tony, quienes expresaron su dolor a través de mensajes públicos.

Kim Barry compartió en una entrevista que Simon no solo era un cliente, sino un querido amigo de muchos años. “Nunca olvidaré la llamada telefónica que le hice cuando le ofrecieron el papel de Dorium Moldovar en Doctor Who. Simon también era escritor, narrador y un gran orador público. Era un hombre amable, cortés y siempre interesado por los demás”, añadió.

La causa de su muerte fue confirmada como un derrame cerebral, una condición médica grave que puede poner en riesgo la vida si no se trata rápidamente.

Artículos relacionados

¿Qué es un derrame cerebral?

El derrame cerebral ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe, generalmente debido a la rotura o el bloqueo de un vaso sanguíneo. Hay dos tipos principales:

  1. Derrame cerebral hemorrágico: Ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe, lo que provoca que la sangre se derrame en el cerebro.
  2. Derrame cerebral isquémico: Se produce cuando un vaso sanguíneo se bloquea, lo que impide que la sangre fluya adecuadamente hacia el cerebro.

¿Cuáles son los síntomas de un derrame cerebral?

Los síntomas pueden variar según el tipo de derrame cerebral, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Dolor de cabeza fuerte e inusual
  • Entumecimiento o debilidad en la cara, brazo o pierna, especialmente en un solo lado del cuerpo.
  • Dificultad para hablar o entender el habla
  • Visión borrosa o problemas para ver con uno o ambos ojos
  • Mareos y pérdida de coordinación

Artículos relacionados

¿Cuál es el diagnóstico de un derrame cerebral?

El diagnóstico de un derrame cerebral se realiza mediante pruebas como tomografías computarizadas (TC) o resonancias magnéticas (RMN).

En cuanto al tratamiento, la rapidez es clave. Dependiendo del tipo de derrame, puede incluir medicamentos para disolver cóágulos, cirugía o terapia endovascular para restaurar el flujo sanguíneo y prevenir daños mayores.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Lugar ideal para colocar plantas Sector Construcción

¿Dónde es el lugar ideal para colocar tus plantas en casa? Aquí te contamos

Cada tipo de planta requiere de un cuidado específico. Te contamos cuáles son los espacios ideales para que tu planta crezca.

Mhoni Vidente sorprende con nuevas revelaciones de quién será el nuevo papa Astrología

Mhoni Vidente revela cuándo elegirán al nuevo papa y enciende polémica: “Será latino”

Mhoni Vidente revela su nueva y polémica predicción sobre quién será el próximo papa del Vaticano. ¡Detalles aquí!

En mayo, Colombia honra a las madres. El segundo domingo del mes de 2025 Bogotá

¿Cuándo es el Día de la Madre en Colombia en 2025? Fecha y origen de la celebración

Entérate cuándo se celebra el Día de la Madre 2025 en Colombia, conoce la fecha exacta y el origen de esta emotiva conmemoración.