¿Cuáles son los síntomas de la blefaritis demodex, enfermedad de Carmenza Gómez?

Conoce los síntomas de la blefaritis demodex, la enfermedad ocular que afecta a la actriz Carmenza Gómez.


Carmenza Gómez compartió los resultados de varios problemas de salud ocular
Carmenza Gómez compartió con sus seguidores los resultados de varios problemas de salud ocular

Carmenza Gómez, una de las actrices más queridas de la televisión colombiana, compartió recientemente con sus seguidores en redes sociales los resultados de un examen visual que reveló varios problemas de salud ocular, incluido el diagnóstico de blefaritis demodex.

La actriz, de 73 años, famosa por su participación en producciones icónicas como Azúcar, Escalona, y Diomedes, sigue siendo un rostro reconocido en el entretenimiento. Sin embargo, en su más reciente publicación en Instagram, Carmenza mostró su preocupación por la condición de sus ojos, la cual ha estado afectando su calidad de vida.

A través de un mensaje acompañado por imágenes de sus ojos, la actriz explicó que se encontraba lidiando con varias afecciones visuales, entre ellas el astigmatismo, la hipermetropía, la presbicia y una catarata incipiente, lo cual le había dejado algunas inquietudes.

Sin embargo, la enfermedad que más llamó la atención de sus seguidores fue la blefaritis demodex, una afección ocular provocada por ácaros microscópicos conocidos como Demodex.

Artículos relacionados

¿Qué síntomas presenta la blefaritis demodex?

La blefaritis demodex afecta principalmente los párpados y los ojos, causando una serie de síntomas que pueden resultar molestos e incómodos. Entre los más comunes se incluyen:

  • Párpados rojos, irritados, hinchados o con picazón
  • Escamas blancas en las pestañas
  • Secreción costrosa o pegajosa alrededor de las pestañas
  • Sensación de ardor o escozor en los ojos
  • Ojos secos o mayor producción de lágrimas
  • Visión borrosa intermitente
  • Pestañas quebradizas o incluso pérdida de pestañas
  • Infecciones en los ojos o los párpados

Cabe destacar que estos síntomas suelen empeorar por la mañana, lo que puede dificultar las actividades cotidianas.

Artículos relacionados

¿Cómo se trata la blefaritis demodex?

Para tratar la blefaritis por Demodex, es fundamental mantener una adecuada higiene de los párpados y seguir las recomendaciones médicas. Entre los tratamientos más comunes se incluyen:

  • Uso de antibióticos y corticoides tópicos
  • Antiparasitarios como la ivermectina
  • Higiene rigurosa de los párpados utilizando agua tibia y un pañito suave
  • Evitar el uso de lentes de contacto, ya que pueden empeorar la sequedad e irritación ocular

Adicionalmente, se recomienda evitar la exposición a irritantes, como el humo y el polvo, y mantener los ojos bien hidratados.

Carmenza ha querido compartir esta experiencia con sus seguidores para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y la importancia de cuidar la salud ocular. Aunque la afección es tratable, los expertos aconsejan un diagnóstico y tratamiento temprano para prevenir complicaciones a largo plazo.

En su publicación, la actriz también sigue demostrando que, incluso en las adversidades de salud, mantiene una actitud positiva.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Isabella Ladera habla de su secreto para dormir mejor Curiosidades

Isabella Ladera habla de su secreto para dormir mejor ¡Conoce los beneficios!

En redes sociales, Isabella Ladera compartió su secreto para dormir mejor y explicó cuáles son los beneficios de esta práctica.

Cantante de K-pop se desmayó Salud

Cantante de K-pop se desmayó en concierto, ¿qué le ocurrió?

La cantante de K-pop se había sometido a un hábito estricto contra su salud que le habría provocado dicho desmayo.

Mesero Curiosidades

¿Qué significa que una persona le ayude a un mesero a recoger la mesa?, según la psicología

La psicología comparte su postura para explicar lo que quiere decir que alguien ayude a las personas que trabajan como meseros.