¿Cuáles son las razones, opciones legales y pasos para divorciarse en Colombia?

En Colombia, uno de cada tres matrimonios termina en separación, según cifras recientes.


En Colombia, existen dos tipos de divorcio: el de mutuo acuerdo y el contencioso | Foto: Freepik
En Colombia, existen dos tipos de divorcio: el de mutuo acuerdo y el contencioso | Foto: Freepik

En Colombia, el divorcio se ha convertido en una realidad cada vez más frecuente, con un promedio de 69 divorcios diarios en 2023, lo que equivale a que uno de cada tres matrimonios termina en separación.

Las razones para solicitarlo varían, y es importante entender cuáles son las causales y las opciones legales disponibles si estás considerando esta decisión.

Artículos relacionados

¿Cuáles son las razones por las que se puede pedir el divorcio en Colombia?

Entre las principales causas para pedir el divorcio en Colombia se encuentran:

  • Relaciones extramatrimoniales
  • Incumplimiento de deberes conyugales o de padres
  • Maltrato físico o psicológico
  • Embriaguez habitual
  • Consumo de drogas o sustancias alucinógenas
  • Enfermedades graves e incurables que afecten la salud de la pareja
  • Conductas que corrompan o perviertan a la pareja o los hijos
  • Separación de cuerpos por más de dos años
  • La voluntad de cualquiera de los cónyuges

¿Cuáles son las opciones y los pasos para divorciarse en Colombia?

Si ya tomaste la decisión y deseas iniciar el proceso, en Colombia tienes dos opciones principales: divorciarte ante un notario o ante un juez de familia.

Divorcio ante notario

  1. Este es el método más rápido y sencillo, ideal cuando ambos cónyuges están de acuerdo con la separación.
  2. Para este proceso, es necesario presentar una escritura pública ante un notario, con el apoyo de un abogado que redacte y firme el acuerdo.
  3. Los documentos requeridos son: los registros civiles de nacimiento de ambos cónyuges, copia del registro de matrimonio, fotocopias de las cédulas de ciudadanía y el documento que plasme el acuerdo de divorcio.

Divorcio ante juez de familia

Este procedimiento es un poco más complejo y se requiere cuando las partes no llegan a un acuerdo.

Deberás presentar una demanda ante el juez, quien tomará decisiones basadas en pruebas y podrá incluso ordenar medidas provisionales para proteger tus derechos o los de tus hijos durante el proceso. Para este tipo de divorcio también necesitarás la asesoría de un abogado.

Si te encuentras en esta situación y necesitas más información, puedes consultar la página web www.scj.gov.co o comunicarte gratis a la línea de atención al ciudadano 195, opción 7.

Recuerda que cada situación es única, por lo que es fundamental contar con la asesoría adecuada para tomar decisiones informadas.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Evaluna Montaner afección de salud Evaluna Montaner

¿Qué son aftas bucales, afección que sufre Evaluna Montaner?

El encargado en revelar dicha afección fue Camilo, esposo de la artista Evaluna Montaner.

Curiosidades

¿Qué significa hurgarse la nariz?, según la psicología

Conoce qué revela la psicología sobre el hábito de hurgarse la nariz, cómo se llama médicamente y los riesgos que implica.

Recomendaciones para Halloween Halloween

Recomendaciones para disfrutar Halloween con los niños

Te dejamos las precauciones que debes tener con los niños este 31 de octubre y festejar sin preocupaciones.