Científicos descubren molécula con IA que podría tratar el cáncer de colon

Descubre la molécula que científicos hallaron con inteligencia artificial y que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de colon.


Científicos usan IA para descubrir una molécula única que frena el cáncer de colon y abre nuevas opciones
Científicos usan IA para descubrir una molécula única que frena el cáncer de colon y abre nuevas opciones de tratamiento

El cáncer colorrectal ocupa los primeros puestos entre las enfermedades más diagnosticadas en Colombia, un avance científico internacional podría cambiar el rumbo de su tratamiento. Se trata del hallazgo de una nueva molécula capaz de frenar la propagación del cáncer al atacar una proteína clave en su avance.

Artículos relacionados

¿Por qué esta molécula marca un antes y un después en la lucha contra el cáncer de colon?

  • Tiene una estructura nunca antes vista en este campo.
  • Inhibe la acción de la proteína fascina, que favorece la metástasis.
  • Supera en eficacia a otros compuestos conocidos.
  • Podría aplicarse en distintos tipos de cáncer donde esa proteína también esté involucrada.

Artículos relacionados

¿Cómo intervino la inteligencia artificial en el hallazgo de esta prometedora molécula?

Gracias a un trabajo conjunto entre la Universidad Católica de Murcia (UCAM), la Universidad de Granada y el Hospital Santa Lucía de Cartagena, se emplearon herramientas de supercomputación para analizar más de un millón de compuestos químicos. Esta búsqueda digital fue posible gracias a una plataforma desarrollada por el mismo grupo de investigación: Metascreener.

Una vez identificado el compuesto más prometedor, comenzó un riguroso proceso de validación en laboratorio.

Artículos relacionados

¿Qué evidencias científicas respaldan su efectividad hasta el momento?

  1. En la Universidad de Granada se comprobó que la molécula se une efectivamente a la proteína objetivo.
  2. En la UCAM y el Hospital Santa Lucía se evaluó su efecto sobre células tumorales, mostrando una reducción importante en su crecimiento y capacidad de diseminarse.
  3. También se realizaron pruebas en organoides, estructuras que imitan órganos reales, confirmando que la molécula detiene el desarrollo del cáncer.

Artículos relacionados

¿Tiene esta molécula el potencial de combatir otros tipos de cáncer?

El potencial de este descubrimiento va más allá. Al atacar una proteína presente también en otros tumores, la molécula podría convertirse en la base de tratamientos para diversos tipos de cáncer. Esto abre la posibilidad de desarrollar fármacos con un enfoque más amplio y preciso.

Artículos relacionados

¿Cuál es el próximo paso para convertir este descubrimiento en un tratamiento real?

El siguiente paso será probar el compuesto en animales para verificar su seguridad y eficacia en organismos completos. Luego, si los resultados son positivos, se podrían iniciar ensayos clínicos en humanos. Para ello, el equipo de investigación está en búsqueda de aliados en la industria farmacéutica que apuesten por esta nueva vía terapéutica.

Este avance refuerza la idea de que la investigación científica, apoyada en tecnologías como la supercomputación, puede marcar un antes y un después en el tratamiento del cáncer. Aunque aún queda camino por recorrer, cada paso ofrece nuevas oportunidades para cambiar el destino de quienes enfrentan esta enfermedad.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Mujer durmiendo Salud

¿Cuál es la mejor técnica para quedarse dormido rápidamente?, según la IA

La IA reveló que esta técnica es avalada por expertos del sueño y es fácil de llevar a cabo.

Aida Victoria Merlano con orzuelo Aída Victoria Merlano

¿Qué es un orzuelo, afección que sufrió Aida Victoria Merlano, y cómo tratarlo?

Estos son los cuidados que se debes tener para sanar un orzuelo, afección que tuvo Aida Victoria Merlano.

Olvidar, pareja Curiosidades

¿Qué significa olvidar el nombre de algunas personas?, según la psicología

La capacidad para recordar nombres funciona de manera distinta a la memoria que se usa para otro tipo de información.