Así la Fundación Gates aplica la IA para enfrentar enfermedades letales
La Fundación Gates ve en la IA algo más que un bienestar económico, si no que también una esperanza para la salud del mundo.

No es un secreto que la inteligencia artificial (IA) hace parte de las nuevas tecnologías que llegaron para quedarse. En efecto, la Fundación Bill y Melinda Gates se encuentra desarrollando un proyecto en donde la IA sea el puente para la vida de muchos.
¿Cuáles enfermedades mortales se quiere controlar con la IA?
Bajo la idea de tratar las enfermedades que más cobran vidas en el mundo, tales como la malaria, el VIH, la tuberculosis y la desnutrición, el filántropo Bill Gates justifica que la IA es más que una herramienta, si no que puede transformarse en una necesidad que cubra la salud.
Entonces, la Fundación Gates pretende que la IA se entrometa en la salud pública. Con registros, los nuevos algoritmos están haciendo posible llevar una data de enfermedades y afecciones.
Así las cosas, todo apunta a cumplir con el siguiente objetivo: anticipar con más exactitud el momento y el lugar en que podrían surgir futuros brotes de enfermedades infecciosas.
Al saber con exactitud la posible amenaza de riesgo de enfermedades en el mundo, las organizaciones podrán dar ayudas con más rapidez, así se controla la epidemia y se evita que se propague masivamente.

¿Qué hace la Fundación Gates para ayudar a la salud del mundo?
La IA se está utilizando para optimizar la logística en lo que tiene que ver con la ayuda sanitaria, entre esto el suministro de vacunas. Con los modelos de inteligencia artificial es posible examinar rutas de transporte, factores climáticos, información demográfica y la ubicación de centros médicos para identificar las formas más eficaces y justas de distribuir los recursos.
Adicionalmente, el diagnóstico de enfermedades con IA es sustancial para territorios en donde los médicos son pocos, pero se necesita de información acerca de lo que les sucede a las personas.

Por último y no menos importante, la IA está agilizando el proceso de descubrimiento y creación de nuevos medicamentos y vacunas.
Para Gates, si bien es cierto que la IA puede tener desarrollo y, con ello, dar prosperidad económica, debe ser vista como un canal de acceso en la salud del mundo.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike