Aprueban fármaco que reduce deterioro cognitivo en personas con Alzheimer

Este es el segundo tratamiento que recientemente se aprueba para postergar el deterioro cerebral.


SuperLike

Quienes padecen Alzheimer cuentan con un nuevo tratamiento que ha resultado bastante positivo en la etapa de ensayos clínicos. Así lo confirmó la agencia reguladora de alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA), que aprobó el nuevo fármaco que tiene como objetivo reducir el deterioro cognitivo en estos pacientes.

Aunque se desconoce la causa exacta de esta enfermedad neurodegenerativa, quienes la padecen tienen un síntoma en común en sus cerebros y es la aparición de placas amiloides alrededor de las neuronas. Finalmente, estas placas terminan por destruir a las neuronas lo que produce el deterioro cerebral.

Lee más: Los mejores ejercicios para adelgazar, según la Universidad de Harvard

Continúa leyendo: Origen de Reyes Magos. Ni eran 3 ni se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar

El nuevo tratamiento, que aparece como una luz en el camino para quienes aún no tienen del todo avanzada su enfermedad, será comercializado por la farmacéutica Eisai con el nombre de Leqembi.

El comunicado de la agencia reguladora de alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA), indicó en su comunicado oficial que es "un importante paso en nuestra batalla para tratar eficazmente la enfermedad de Alzheimer" que en Estados Unidos afecta a más de 6 millones de personas.

La función de Leqembi

El fármaco lanzado por los especialistas médicos ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide. Recordemos que estas serían las placas responsables de acabar con las neuronas y esto provocaría posteriormente la pérdida de memoria, un hecho característico de esta enfermedad.

En qué consistieron los estudios

La investigación y los estudios se llevaron a cabo sobre un grupo de 1.800 personas, las cuales fueron objeto de análisis durante un año y medio. El 27% de ellas presentó reducción en el deterioro cognitivo en los pacientes tratados con lecanemab.

Efectos adversos

Sin embargo, no todo es positivo, aunque, como en todo estudio clínico o pruebas con pacientes, existen efectos adversos: Algunas de las personas tratadas sufrieron hemorragias cerebrales.

Continuando con los efectos adversos, aunque en una proporción mínima, una de las personas tratadas en el estudio, falleció.

Finalmente, la agencia reguladora de alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA) incluyó una advertencia en la información del fármaco acerca del riesgo de sangrado.

Recordemos que este es el segundo tratamiento con efectos sobre el Alzheimer que recientemente ha sido aprobado por la FDA, después de Aduhelm en el año 2021. En este caso la molécula usada fue aducanumab.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Georgina y Taylor Swift se comprometieron recientemente, mientras que JLo se divorció hace algunos meses de Ben Affleck. Curiosidades

De Jennifer López a Taylor Swift, los anillos de compromiso más caros de la historia

Taylor Swift se comprometió con Travis Kelce, mientras que Jennifer López ha recibido hasta cinco anillos de compromiso.

El estudio se realizó a partir de la extracción de una roca de Marte por parte del rover Perseverance. Foto: AFP / Jack Guez Ciencia

La NASA hizo un nuevo y sorprendente hallazgo sobre posibles señales de vida en Marte

Científicos de la NASA revelaron los resultados de los estudios realizados a una roca extraída del Planeta Marte.

Matcha: beneficios sí, pero cuidado con estos efectos Salud y Belleza

Té de matcha: conoce sus efectos adversos y por qué no siempre es recomendable consumirlo

¡Conoce el té de matcha! Descubre sus beneficios, origen y posibles efectos adversos antes de incorporarlo a tu rutina. Lee más acá