¿A qué edad deben los niños comenzar a aprender matemáticas?

Los niños pueden desarrollar habilidades matemáticas a través de juegos que fomenten el razonamiento numérico desde temprana edad.


SuperLike

No existe una edad fija en la que todos los niños deban empezar a aprender matemáticas, pero diversos expertos coinciden en que es posible iniciar desde una etapa muy temprana, teniendo en cuenta las capacidades y madurez individual de cada niño.

¿Cómo enseñarle matemáticas a los niños? 

Según varias investigaciones en el campo de la psicología del desarrollo y la educación, se ha determinado que es posible potenciar las habilidades matemáticas mediante juegos y actividades lúdicas desde una edad temprana.

Aunque la educación formal en matemáticas comienza en la etapa de educación primaria, alrededor de los 6 años, esto no significa que no se pueda proporcionar una exposición temprana a los conceptos matemáticos a través del juego y la resolución de problemas.

La interacción social y el entorno son fundamentales, tal como señaló Lev Vygotsky, quien enfatizó la importancia de la interacción con adultos y compañeros para el desarrollo del pensamiento matemático en los niños. Esta interacción social también prepara a los niños para el aprendizaje más formal de las matemáticas en la escuela.

Además, estudios en neurociencia han revelado que el cerebro de los niños está preparado para procesar información numérica desde una edad temprana, lo cual respalda la idea de que los conceptos matemáticos pueden ser desarrollados durante la infancia.

A qué edad se pueden empezar a aprender matemáticas

Desde la más temprana infancia, los niños pueden comenzar a comprender conceptos matemáticos básicos, como la cantidad, la clasificación y la comparación de tamaños.

  • A los 2 o 3 años, los niños comienzan a contar en voz alta, aunque su comprensión real de lo que están contando puede variar.
  • A partir de los 3-4 años, pueden aprender a reconocer números escritos y relacionarlos con cantidades de elementos.
  • Los conceptos de sumar y restar simples se pueden presentar a partir de los 4 ó 5 años, de manera lúdica y gradual.
  • A los 6-7 años, los niños desarrollan una madurez cognitiva que les permite aprender conceptos matemáticos más avanzados, como la multiplicación, la división, las fracciones y la geometría.

Jean Piaget afirmaba que los niños atraviesan diversas etapas de desarrollo cognitivo. La etapa preoperacional, que abarca desde los 2 hasta los 7 años, incluye la adquisición de conceptos numéricos y la capacidad de resolver problemas matemáticos sencillos.

Estas investigaciones demostraron que, al proporcionar un entorno adecuado y oportunidades de aprendizaje, los niños pueden adquirir una comprensión temprana de los conceptos matemáticos y desarrollar sólidas habilidades matemáticas. 

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Prueba de sangre Ciencia

Revelan el tipo de sangre frecuente en personas que alcanzan los 100 años

Científicos llegaron a la conclusión de que hay un grupo sanguíneo que se le asocia con la idea de que "tiene larga vida".

Bacterias Curiosidades

Los 6 objetos que más bacterias acumulan en el hogar y muchos no lo saben

Hay elementos que están más expuestos que otros a bacterias que pueden afectar la salud.

Impuntualidad Curiosidades

¿Qué significa que una persona siempre llegue impuntual?, según psicología

La impuntualidad revela características que quizá muchos no saben y la psicología las dice.