Sigue estos 6 consejos para ayudar a una persona con ansiedad

Ten presente que la comprensión, el apoyo y la paciencia son fundamentales para ayudar a quienes padecen de ansiedad.


SuperLike

La ansiedad es un problema de salud mental que puede generar un gran sufrimiento en quienes la padecen. Con frecuencia, los familiares y amigos de aquellos que sufren de ansiedad no saben cómo actuar para ayudar y acompañar adecuadamente.

¿Qué es la ansiedad ?

Cuando nos encontramos en un estado de ansiedad, nuestro organismo se pone en alerta ante la percepción de un potencial peligro. Esto provoca una serie de cambios a nivel emocional, cognitivo, conductual y fisiológico. Sin embargo, es importante destacar que la ansiedad, en dosis moderadas, puede ser una respuesta necesaria y adaptativa para nuestra supervivencia.

Sin embargo, la ansiedad se convierte en un problema cuando aparece sin motivo real o su intensidad es desproporcionada en relación a la situación. En estos casos, la ansiedad deja de ser una ayuda y se convierte en un obstáculo para vivir una vida plena y satisfactoria.

Vivir la ansiedad en primera persona puede ser devastador y muchas veces los seres queridos se sienten impotentes al no saber cómo ayudar. Por esta razón, en este artículo vamos a brindar algunos consejos que pueden ser útiles para ayudar a una persona que sufre ansiedad.

Los trastornos de ansiedad son problemas de salud mental en los que los síntomas de ansiedad persisten en el tiempo, aparecen en momentos inapropiados o lo hacen con una gran intensidad. Algunos tipos de trastornos de ansiedad son el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico y las fobias.

A continuación, te contamos 6 consejos para ayudar a una persona con ansiedad

1. Promover la expresión emocional: Animar a la persona a expresar sus emociones sin juzgarlas, brindando un espacio seguro para que pueda comunicar lo que siente.

2. Realizar actividades juntos: Proporcionar momentos de distracción y relajación a través de actividades como el deporte, la música o la pintura, que ayuden a liberar la ansiedad acumulada.

3. Evitar expresiones invalidantes: Evitar frases que minimicen o invaliden los sentimientos de la persona, como "no te preocupes" o "hay gente peor que tú", ya que esto puede generar más malestar.

4. Practicar ejercicios de relajación: Enseñar a la persona técnicas de respiración y relajación muscular que ayuden a reducir la intensidad y frecuencia de la ansiedad.

5. Entrenamiento en atención plena: Fomentar la práctica del mindfulness o atención plena, que permite concentrarse en el presente y observar las preocupaciones sin juzgarlas.

6. Recomendar ayuda profesional: En casos de ansiedad severa, es recomendable acudir a un profesional de salud mental, como un psicólogo o psiquiatra, que brinde herramientas y estrategias para manejar la ansiedad de manera integral. 

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Sale de fiesta, despierta con una deuda millonaria y se vuelve viral. Viral

Video viral de mujer que despierta con deuda millonaria tras salir de fiesta

Una mujer sale de fiesta con sus amigas y al despertar, se encuentra con una deuda. Lo cual ha generado varias reacciones en redes.

Yate de lujo se hunde con influencers y el momento se vuelve viral Viral

Video viral de un yate hundiéndose con influencers a bordo en Miami

En redes sociales circula un video que muestra el momento en que un yate se hunde con varios influencers, generando reacciones.

Jóvenes a la E ofrecerá 3.000 becas en Bogotá para que más jóvenes accedan a educación superior Bogotá

Jóvenes a la E 2025: Bogotá lanza 3.000 becas y este es el paso a paso para inscribirte

Conoce el paso a paso para inscribirte y acceder a una de las 3.000 becas del programa Jóvenes a la E 2025 en Bogotá.