¿Qué se sabe de la bacteria 'come carne' que ha cobrado la vida de varias personas?

Se advierte que el cambio climático y sus impactos podrían aumentar los casos y las muertes debido a esta bacteria.


SuperLike

En las últimas semanas, se ha desatado una creciente preocupación en varios estados de Estados Unidos debido a un alarmante brote de infecciones provocadas por la bacteria conocida popularmente como 'come carne'.

Los informes de casos graves y, en algunos casos, fatales, han generado una respuesta inmediata por parte de las autoridades de salud pública. La propagación de esta infección altamente peligrosa ha motivado la implementación de medidas de emergencia con el objetivo de contener su avance y proteger a la población.

La bacteria Vibrio vulnificus, apodada comúnmente 'bacteria come carne', ha experimentado un marcado incremento en los Estados Unidos. El Departamento de Salud del Estado ha registrado un total de 26 casos a lo largo de este año, lo que ha captado la atención de las autoridades sanitarias y el público por igual.

¿En dónde habita y cómo actúa la bacteria ‘come carne’?

De acuerdo con National Geographic, este microorganismo prospera en aguas cálidas y salobres y puede introducirse en el torrente sanguíneo a través de cortes y pequeñas heridas en la piel. Además, la ingestión de mariscos contaminados, como las ostras crudas, también puede trasmitir la bacteria.

Aunque la presencia de la bacteria Vibrio vulnificus no es frecuente y la mayoría de los pacientes logra recuperarse, es esencial tener en cuenta su capacidad potencialmente mortal, especialmente en personas más susceptibles. Según un informe de los Institutos Nacionales de Salud, esta bacteria puede tener un desenlace letal en un tercio de los casos en poblaciones vulnerables.

¿Cuáles son los síntomas ocasionados por la bacteria ‘come carne’?

La revista estadounidense Wired señala que los síntomas de la vibriosis suave incluyen escalofríos, fiebre, diarrea, malestar abdominal y vómitos. En casos de heridas en la piel contaminadas por la bacteria, es común la aparición de ampollas, abscesos y úlceras.

Por otra parte, la bacteria 'come carne' provoca una condición llamada fascitis necrosante o infección carnívora. Esta enfermedad desgasta la piel, los músculos, los nervios y los vasos sanguíneos alrededor de una herida infectada.

Si la bacteria entra en el torrente sanguíneo, puede causar septicemia y la liberación de toxinas en la sangre, provocando daños en tejidos y órganos. La Vibrio vulnificus también puede causar sepsis, una reacción inmunitaria intensa que afecta órganos vitales como el corazón y los riñones. Se advierte que el cambio climático y sus impactos podrían aumentar los casos y las muertes debido a esta bacteria.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Así fue la despedida de Luca Modric, Ancelotti y Lucas Vázquez Celebrities

Video de la emotiva despedida de Modrić, Ancelotti y Lucas Vázquez del Real Madrid

Los hinchas del Real Madrid despidieron entre lágrimas a tres leyendas del equipo blanco el 24 de mayo en el Santiago Bernabéu.

La reacción inesperada de un fan al ver el cuadro de Karol G en su documental Karol G

Fan de Karol G reaccionó al ver su cuadro en su documental de ‘Mañana fue muy bonito’

Karol G estrenó su documental, en el que presumió un cuadro realizado por una fan, quien reaccionó emocionada en redes.

¿Modo avión para cargar más rápido? El truco que muchos están probando Tecnología

¿Cargar el celular en 'modo avión' acelera el proceso? Esto dicen expertos

Aquí te contamos si realmente activar el modo avión ayuda a que tu celular se cargue más rápido.