Padrino de la IA da escalofriante advertencia: "Hay amenaza y no tenemos idea"
Geoffrey Hinton, catalogado como el 'padrino de la IA', generó alarmas por lo que podría llegar a suceder con la IA.

La IA sigue revolucionando el mundo y uno de los nombres que sobresale en este campo es el del Nobel Geoffrey Hinton, quien es apodado como el 'padrino de la IA'.
Aunque el experto en computación, quien trabajó en Google, es seguidor de la tecnología, sus preocupaciones también han sido latentes. Por ello, las palabras del padrino de la IA suelen generar alarmas.
¿Por qué preocupa la tecnología al padrino de la IA?
Geoffrey Hinton manifestó preocupación en el sentido de la velocidad en la que avanza IA y las amenazas que esto puede llegar a ser para el pensamiento de las personas.
Entonces, en redes, hizo presencia un discurso del célebre hombre que más uno entendió como una "escalofriante advertencia". Lo anterior porque el padrino de la IA, habló del dramático progreso de la herramienta tecnológica.
"El dramático progreso que se está logrando en una nueva forma de inteligencia artificial que usa redes neuronales artificiales para aprender a resolver problemas difíciles computacionales. Esta nueva forma de IA sobresale en modelar la intuición humana en lugar del razonamiento humano", expresó Hinton.

¿Cuál es la amenaza existencial?, según el padrino de la IA
Sin bien, el físico aplaudió el avance de la IA para la humanidad, fue preciso al comunicar que desafortunadamente el progreso de la inteligencia artificial viene con riesgos a corto plazo, entre ellas hay contenido que genera indignación. Sin embargo, añadió más.
"Hay una amenaza existencial a largo plazo que sucederá cuando creemos seres digitales que son más inteligentes que nosotros, no tenemos ni idea si podemos mantener el control", remarcó.
Respecto a los seres digitales, remarcó las empresas que están interesadas en crearlos por generar ganancias, así que puntualizó que la seguridad no será la máxima prioridad, por lo que indicó que se necesita con urgencia investigaciones en donde se pueda bordar la cuestión de cómo evitar que estos seres quieran tomar el control, pues ya no son una ciencia ficción.
Así las cosas, el progreso de la IA es impredecible en el sentido de que su evolución ha venido haciendo eco en el razonamiento, tema que suele provocar reacciones como el miedo al que reemplace al ser humano como tal.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike