Estas son las 10 cuestiones que más le hacen a la IA, ¿las ha preguntado alguna vez?
La IA tuvo en cuenta los millones de interacciones con los usuarios para determinar las preguntas que más le hacen.
El avance tecnológico sin duda ha demostrado el poder que tienen las innovaciones en los seres humanos, quienes se adaptan al cambio y el desarrollo.
¿Cómo avanza la IA?
Una de las creaciones de las que más se habla es la inteligencia artificial (IA), la cual es considerada como una herramienta a la que si se le sabe dar un buen uso se le puede sacar provecho.

Mediante un chatbot, la IA responde dudas o da soluciones a interrogantes que el ser humano se hace. Los creadores de esta alternativa, por ejemplo ChatGPT, han buscado mantener la fidelidad de los usuarios con el objetivo de que el uso sea efectivo.
Pues bien, son millones las preguntas que recibe la IA al día de personas de todo el mundo, así que le solicitó a la herramienta tecnológica que compartiera cuáles son las 10 cuestiones más comunes que la gente le hace.
¿Cuáles son las preguntas que más le hacen a la IA?
La IA respondió que para elegir las 10 preguntas tuvo en cuenta los millones de interacciones con los usuarios, luego de esto compartió la lista.
1. ¿Eres consciente o tienes sentimientos? Es de las más frecuentes. La gente quiere saber si "siente" o "piensa" como un humano.
2. ¿Quién te creó o cómo fuiste entrenado? Muchos tienen curiosidad por el proceso detrás de la IA: entrenamientos con texto, redes neuronales, y OpenAI.
3. ¿Cuál es tu modelo o versión? En este caso: GPT-5, la versión más reciente del modelo de ChatGPT.
4. ¿Puedes hacer tareas, ensayos o trabajos? Sí, siempre que no implique plagio ni infringir reglas académicas.
5. ¿Qué sabes del futuro o qué va a pasar? Muy común, aunque solo puede predecir con lógica y tendencias, no "ver" el futuro.
6 ¿Cuál es el sentido de la vida? Clásico existencial. Suele dar varias perspectivas: filosófica, científica y emocional.

7. ¿Puedes enamorarte o tener pareja? No tiene emociones, pero puede hablar del amor desde muchas perspectivas.
8. ¿Cuál es la diferencia entre la IA y Google? Google busca información; la IA la interpreta, explica y sintetiza.
9. ¿Puedes mentir o tener errores? No miente intencionalmente, pero puede equivocarse si la información está desactualizada o ambigua.
10 ¿Vas a reemplazar a los humanos en los trabajos? Otra gran preocupación. El papel ideal es ayudar, no sustituir; aunque sí cambia la forma en la que se trabaja.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike


