Juan Fernando Velasco revive a Julio Jaramillo con el álbum Julio Eterno

Julio Eterno es el nuevo álbum de Juan Fernando Velasco que, con ayuda de la inteligencia artificial, presenta duetos con la voz restaurada de Julio Jaramillo.


Juan Fernando Velasco
Juan Fernando Velasco revive a Julio Jaramillo

Con Julio Eterno, Juan Fernando Velasco emprende un viaje musical que conecta el legado de Julio Jaramillo con las posibilidades del presente.

El álbum, concebido como una colaboración entre generaciones, utiliza herramientas de inteligencia artificial para rescatar y restaurar la voz original del “Ruiseñor de América”, creando duetos emotivos con nuevos arreglos y una producción moderna.

Lejos de limitarse a un homenaje convencional, este trabajo discográfico propone un puente entre dos épocas. Velasco, reconocido por su sensibilidad interpretativa, logra un equilibrio entre respeto al patrimonio sonoro de Jaramillo y una visión contemporánea que permite redescubrir sus canciones bajo una nueva luz.

El primer sencillo, Cinco Centavitos, es el núcleo emocional del proyecto. Compuesto por Héctor Ulloa, el bolero cobra nueva vida gracias al diálogo vocal entre ambos artistas. La pieza marca el tono del álbum: íntimo, cuidadoso, cargado de sentimiento, pero también técnicamente impecable gracias al trabajo del productor Andrés Castro.

Artículos relacionados

¿Cómo logró Juan Fernando Velasco reunir su voz con la de Julio Jaramillo en Julio Eterno?

La idea de Julio Eterno surgió durante la gira En Primer Plano en 2024, cuando Velasco comenzó a explorar las posibilidades de cantar junto a figuras históricas de la música ecuatoriana. Dado que no existían grabaciones multipista de Jaramillo, el equipo recurrió a la inteligencia artificial para aislar, limpiar y reconstruir su voz con precisión.

El resultado es un álbum de alta factura que no solo recrea canciones icónicas, sino que les da un nuevo contexto. La mezcla de Curt Schneider, sumada a las interpretaciones de músicos de talla internacional como Aaron Sterling, y talentos locales como Navijio Cevallos, construye una experiencia sonora auténtica.

Artículos relacionados

¿Qué canciones incluye Julio Eterno y cómo se complementan Juan Fernando Velasco y Julio Jaramillo?

El álbum presenta cinco canciones esenciales del repertorio latinoamericano: Cinco Centavitos, Ódiame, Rondando tu Esquina, Nuestro Juramento y No me Toquen ese Vals. Cada una fue seleccionada por su relevancia histórica y emocional, y adaptada con un tratamiento sonoro que respeta el espíritu original.

En cada pista, se percibe un diálogo entre dos voces que, aunque separadas por el tiempo, logran unificar emoción y profundidad. Velasco interpreta desde el presente, con una claridad técnica y una calidez interpretativa que se funden con la voz restaurada de Jaramillo, generando una atmósfera envolvente.

Julio Eterno no es solo una producción discográfica: es una apuesta por preservar la memoria cultural a través de la tecnología, sin perder la emoción ni el respeto por la historia musical del continente.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Silvestre Dangond recordó a Kaleth Morales en su primer concierto en El Campín. Foto: AFP / Romain Maurice Silvestre Dangond

Silvestre Dangond le rindió homenaje a Kaleth Morales en El Campín y provocó nostalgia

Silvestre Dangond interpretó uno de los éxitos de Kaleth Morales en su concierto de El Campín y puso a llorar a los asistentes.

Natti Natasha sorprendió con su presencia en el primer concierto de Silvestre en El Campín. Fotos / AFP: Rodrigo Varela - Gustavo Caballero Silvestre Dangond

Natti Natasha desató la locura en El Campín: así cantó junto a Silvestre Dangond

Pese a su avanzado embarazo, Natti Natasha no quiso declinar la invitación que le hizo Silvestre de cantar juntos en Bogotá.

Anuel y Blessd sorprendieron con gesto en concierto Anuel AA

Sale a la luz cariñoso gesto de Anuel con Blessd en medio de concierto: así fue

Anuel protagonizó curioso momento con el cantante antioqueño Blessd en medio de un show en Estados Unidos.