¿Qué es el lupus, la enfermedad autoinmune que Selena Gómez ha enfrentado?

Descubre los síntomas, tratamiento y cómo el lupus impacta la vida de sus pacientes, como la famosa Selena Gómez.


Selena Gómez fue diagnosticada en 2013 con lupus
Selena Gómez fue diagnosticada en 2013 con lupus y hasta 2015 lo reveló a sus fans

La famosa actriz y cantante Selena Gómez, ha compartido públicamente los desafíos que ha enfrentado desde su diagnóstico con lupus, una enfermedad autoinmune que afecta a varios órganos del cuerpo.

En 2015, durante una entrevista con la revista Billboard, reveló que había sido diagnosticada desde 2013, a los 21 años, y que en ese proceso se sometió a quimioterapia para tratar la enfermedad.

Artículos relacionados

¿Qué es el lupus, la enfermedad que padece Selena Gómez?

El lupus, una afección crónica, ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error los tejidos sanos del cuerpo.

En el caso de Selena, su cuadro de lupus progresó rápidamente hacia una complicación grave llamada nefritis lúpica, que afecta a los riñones, impidiendo que estos órganos filtren adecuadamente los desechos. A los 24 años, debido al daño renal, se sometió a un trasplante de riñón.

Entre las consecuencias más impactantes de esta enfermedad, Selena Gómez ha explicado que, debido al daño orgánico, no puede concebir hijos biológicos, lo que ha sido una de las realidades más difíciles de aceptar.

Además, el lupus también afecta su salud mental, ya que ha tenido que lidiar con episodios de ansiedad y depresión relacionados con su diagnóstico. Esta situación la ha llevado a tomarse descansos de su carrera para centrarse en su bienestar.

Artículos relacionados

¿Cuáles son los síntomas comunes del lupus?

El lupus afecta a cada persona de manera distinta, y sus síntomas pueden incluir:

  • Dolor en las articulaciones
  • Erupciones en la piel
  • Fatiga extrema
  • Fiebre
  • Sensibilidad al sol
  • Hinchazón de los tobillos
  • Pérdida de cabello
  • Problemas de coagulación sanguínea
  • Dolor en el pecho
  • Fenómeno de Raynaud (alteración de la circulación sanguínea en los dedos de manos y pies)
  • Afectación de órganos vitales

La condición también puede afectar órganos vitales, como:

  • El corazón
  • Los pulmones
  • El cerebro

¿Cuál es el tratamiento y manejo del lupus?

A pesar de que no existe cura para el lupus, los avances en el tratamiento han permitido que las personas diagnosticadas puedan llevar una vida relativamente normal.

Con el manejo adecuado y un seguimiento de los médicos, más del 90% de los pacientes con lupus pueden vivir tanto tiempo como cualquier otra persona. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:

  • Medicamentos como esteroides (prednisona, prednisolona)
  • Cremas o geles con esteroides para la piel
  • Inyecciones de esteroides

Artículos relacionados

¿Cuáles son los cambios en el estilo de vida?

Es crucial implementar ciertos cambios en el estilo de vida, como:

  • Evitar la exposición excesiva al sol
  • Seguir una dieta balanceada rica en frutas, vegetales y granos integrales
  • Controlar el estrés
  • Hacer ejercicio moderado
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Dormir Salud

¿Por qué hablamos mientras dormimos? Esto es lo que explica la ciencia

Hablar mientras se duerme es algo común, pero vale la pena saber por qué ocurre y el nombre que tiene esta acción.

La queratina mostró resultados sorprendentes en la regeneración del esmalte dental. Curiosidades

Descubren un ingrediente inesperado que podría regenerar los dientes

Un hallazgo científico reveló que la queratina podría reparar el esmalte dental y detener las caries, superando a las pastas con flúor.

Dormir bien no siempre significa dormir más. Esto dicen los expertos sobre la calidad del sueño en hombres y mujeres. Salud

¿Las mujeres necesitan dormir más que los hombres? así lo explica la ciencia

Aunque estudios señalan que las mujeres duermen unos minutos más, los expertos explican que la clave está en la calidad del descanso.