Noche de las velitas: ¿Cuál es el significado de los colores de las velas?

Acá encuentras el significado de los colores de las velas, una tradicional festividad que marca el inicio de la temporada navideña.


SuperLike

Este jueves, 7 de diciembre, en Colombia se celebrará el día de las velitas, una festividad emblemática en Colombia que marca el inicio de la temporada navideña. Esta es una fecha en la que las familias colombianas encienden velas y faroles en sus hogares, patios y calles.

El Día de las Velitas encuentra sus raíces en la celebración católica de la Inmaculada Concepción, que se conmemora el 8 de diciembre. La tradición colombiana anticipa esta festividad con la iluminación de velas la noche anterior, el 7 de diciembre. En esta fecha, familias, amigos y comunidades se reúnen para encender velas y faroles, iluminando calles, plazas y hogares.

La noche del 7 de diciembre se llenará de luz, esperanza y amor 

Una tradición navideña que tiene raíces religiosas, la cual busca conmemorar la Inmaculada Concepción de la Virgen María, pero también se ha convertido en una festividad cultural y festiva para dar la bienvenida a la Navidad.

Además, la celebración de este día va más allá de las luces y se convierte en un momento para trazar los deseos y propósitos para el próximo año, e incluso a cada vela pedir un deseo, y muchos consideran que el color de las mismas ayuda al cumplimiento de estos deseos.

Los colores de las velas tienen diferentes significados. La vela roja representa el amor y la pasión, mientras que la vela blanca simboliza la armonía y la paz. Por otro lado, la vela amarilla está asociada con la riqueza y la generación de ideas innovadoras, ideal para proyectos laborales y emprendimientos que se buscan iniciar durante el año 2024.

¿Cuál es el verdadero significado de los colores de las velas? 

- Vela roja: Representa el amor y la pasión, otorgando fuerza para enfrentar desafíos y superar obstáculos en las relaciones amorosas o románticas.

- Vela blanca: Simboliza la armonía y la paz, alejando malas energías y fomentando la serenidad en el entorno, para apostarle a un año de felicidad familiar y personal.

- Vela amarilla: Asociada con la riqueza, la iluminación y la generación de ideas innovadoras, ideal para proyectos laborales y emprendimientos que se buscan iniciar durante el próximo año.

- Vela naranja: Aporta vitalidad y energía positiva para enfrentar los desafíos diarios, atrayendo buenas vibraciones. También se relaciona con los viajes.

- Vela rosada: Relacionada con la salud y el bienestar, busca estabilidad emocional y física, así como fomentar la unión en relaciones familiares o de amistad.

- Vela verde: Simboliza la riqueza y la abundancia, proporcionando fortuna económica y suerte en negocios, proyectos e inversiones.

- Vela morada: Relacionada con la estabilidad emocional, fortalece la autoestima y renueva energías para alcanzar el éxito en diferentes aspectos de la vida.

- Vela azul: Favorece la armonía familiar, alejando conflictos y promoviendo la unión en el hogar.

- Vela café: Representa fuerza y fortaleza, ideal para enfrentar situaciones difíciles con actitud positiva.

La elaboración de faroles y linternas es otro aspecto esencial de la celebración, hechos a mano por las familias con materiales reciclados. Durante esta festividad, las familias también comparten alimentos tradicionales como buñuelos y natilla, mientras disfrutan de la calidez y la compañía.

El Día de las Velitas es una oportunidad para formular deseos y propósitos para el próximo año, buscando atraer armonía, amor, prosperidad y protección a través de la iluminación de las velas. Según el Feng Shui, las velas tienen un gran poder para atraer energías positivas y disipar las negativas, por lo que es importante encenderlas con intención y visualizar que esos deseos se hacen realidad.

La tradición de las velitas es una hermosa manera de celebrar la temporada navideña en Colombia, uniendo a las familias y transmitiendo esperanza y alegría a través de la luz y el color de las velas. Anticipando la Inmaculada Concepción, esta festividad se convierte en un momento de reflexión y conexión espiritual, donde los colores de las velas representan distintos deseos y propósitos para el próximo año.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácilsólo da clic aquí

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Las redes sociales impactan la maternidad, generando retos emocionales y sociales Tecnología

¿La maternidad se ha vuelto más difícil por las redes sociales hoy en día?

Conoce la opinión de expertos sobre los retos de ser mamá en el Siglo XXI debido a las redes sociales.

Estos son los errores de remodelación Sector Construcción

Remodelar el hogar: Estos son los errores más comunes y cómo evitarlos

Guiarse por tendencias o no elaborar un presupuesto son algunos de los errores más comunes al remodelar tu hogar.

Famosos colombianos que superaron el bullying y hoy son un ejemplo Andrea Valdiri

Famosos colombianos que sufrieron bullying y hoy inspiran con su historia de superación

Conoce la historia de 5 colombianos que superaron el bullying y hoy inspiran con su increíble proceso de resiliencia y éxito.