¿Los tatuajes aumentan el riesgo de cáncer de piel? Esto dice la ciencia reciente

Expertos revelan si los tatuajes pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel: esto dice la ciencia más reciente.


Expertos revelan si un tatuaje puede aumentar el riesgo de cáncer
Los expertos revelan si un tatuaje puede aumentar el riesgo de cáncer de piel

Los tatuajes son una forma de expresión que gana cada vez más popularidad. Pero si estás pensando en hacerte uno (o ya llevas varios), hay ciertos aspectos de salud que deberías considerar para evitar complicaciones y cuidar tu piel a largo plazo.

Artículos relacionados

¿Puede un tatuaje aumentar el riesgo de cáncer de piel?

Contrario a lo que algunos titulares han hecho creer, la evidencia científica disponible hasta hoy no demuestra que los tatuajes aumenten el riesgo de cáncer de piel.

Dermatólogos que han seguido de cerca a pacientes tatuados durante años no han detectado una mayor incidencia de melanomas o carcinomas por culpa de las tintas. Incluso quienes ya han tenido cáncer de piel no ven su riesgo elevado por el simple hecho de tatuarse.

Lo que sí recomiendan los expertos es no tatuarse sobre lunares ni cicatrices de melanomas, ya que podrían ocultar señales clave para una detección temprana de enfermedades graves.

Artículos relacionados

¿Cuáles son las precauciones que los expertos recomiendan?

  • Evita tatuarte sobre lunares o cicatrices. Cubrirlos podría dificultar el diagnóstico de cáncer de piel.
  • Si ya tienes tatuajes, revisa esas zonas con regularidad. Usa un espejo o pídele ayuda a alguien para ver áreas difíciles.
  • Avisa al radiólogo si te van a hacer pruebas como PET/TAC o estudios del ganglio centinela. La tinta puede alterar los resultados.
Los expertos aconsejan evitar tatuarse sobre lunares o cicatrices
Los expertos aconsejan evitar tatuarse sobre lunares o cicatrices provocadas por melanomas | Foto: Freepik

Respecto al sistema inmunológico, algunas investigaciones han detectado pigmentos de tatuaje en ganglios linfáticos, pero no han demostrado que eso cause daños. Otros estudios incluso señalan que las personas con más tatuajes pueden tener una respuesta inmune más fuerte. La tinta negra, por ejemplo, ha sido usada durante miles de años sin evidencia de que provoque enfermedades.

Artículos relacionados

¿Qué cuidados tener al hacer un tatuaje?

Eso sí, los cuidados siguen siendo clave. Asegúrate de acudir a un estudio con buena reputación, donde utilicen agujas esterilizadas y tintas seguras. Sigue al pie de la letra las instrucciones post-tatuaje, mantén la zona limpia y vigila cualquier reacción alérgica o inflamatoria.

En caso de querer eliminar un tatuaje, hazlo siempre con supervisión médica. Los tratamientos con láser pueden provocar efectos secundarios si no se aplican correctamente.

Tatuarte es una decisión personal. Lo importante es que la tomes con información verificada y bajo asesoría profesional. Tu piel lo agradecerá.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Georgina y Taylor Swift se comprometieron recientemente, mientras que JLo se divorció hace algunos meses de Ben Affleck. Curiosidades

De Jennifer López a Taylor Swift, los anillos de compromiso más caros de la historia

Taylor Swift se comprometió con Travis Kelce, mientras que Jennifer López ha recibido hasta cinco anillos de compromiso.

El estudio se realizó a partir de la extracción de una roca de Marte por parte del rover Perseverance. Foto: AFP / Jack Guez Ciencia

La NASA hizo un nuevo y sorprendente hallazgo sobre posibles señales de vida en Marte

Científicos de la NASA revelaron los resultados de los estudios realizados a una roca extraída del Planeta Marte.

Matcha: beneficios sí, pero cuidado con estos efectos Salud y Belleza

Té de matcha: conoce sus efectos adversos y por qué no siempre es recomendable consumirlo

¡Conoce el té de matcha! Descubre sus beneficios, origen y posibles efectos adversos antes de incorporarlo a tu rutina. Lee más acá