¿Los lácteos causan acné? ¿Por qué son perjudiciales para la piel?

Un nuevo estudio reveló que el consumo de lácteos puede estar relacionado con problemas cutáneos como el acné, el tono apagado.


SuperLike

Los lácteos siempre han sido un tema de debate cuando se trata de la salud de la piel, especialmente en relación al acné. Muchas personas aseguran que al eliminar los lácteos de su dieta, han logrado mejorar la apariencia y la salud de su piel. En este sentido, expertos en endocrinología y nutrición afirman que los lácteos pueden estar directamente relacionados con problemas como el acné, el tono apagado e incluso el eccema.

¿Cuál es la relación de los lácteos y con el acné? 

Según los estudios realizados, el acné afecta a aproximadamente el 80% de la población y se ha demostrado que alimentos como el chocolate, los fritos, los embutidos, los frutos secos, las bebidas azucaradas y los lácteos pueden agravar el problema.

Los lácteos contienen proteínas como las caseínas tipo 1 y las betacaseínas de tipo 1 que pueden producir reacciones exacerbadas a nivel inmunológico, lo que puede aumentar los episodios de enfermedades autoinmunes de la piel como la psoriasis, el vitíligo o algunas dermatitis.

La relación entre los lácteos y la piel también se debe a la capacidad inmunológica y la microbiota intestinal. Una membrana intestinal con permeabilidad aumentada o un tránsito alterado puede provocar una absorción anómala de endotoxinas, lo que lleva al organismo a intentar eliminar esas toxinas a través de la piel.

Por lo tanto, mantener una alimentación equilibrada que promueva una buena salud intestinal es esencial, especialmente para aquellas personas con tendencia acnéica.

¿Son malos los lácteos para la piel? 

Además de esto, las hormonas presentes en los lácteos también pueden afectar al estado de la piel. Algunos estudios han demostrado que las personas con acné presentan niveles más altos de la hormona IGF-1, que puede empeorar la situación cutánea al aumentar la producción de sebo. De igual manera, una dieta alta en azúcar, lácteos y carbohidratos ha sido relacionada con una mayor incidencia de acné, debido a que estos alimentos pueden alterar los niveles de insulina y otras hormonas.

Sin embargo, es importante destacar que no todos los lácteos afectan de la misma manera. Los lácteos fermentados, como yogures, kéfir y quesos no grasos, no han demostrado aumentar el riesgo de padecer acné, ya que durante el proceso de fermentación se convierte la lactosa en ácido láctico y desaparecen ciertos tipos de proteínas problemáticas. Además, los lácteos fermentados proporcionan probióticos que pueden mejorar la salud de la microbiota intestinal y fortalecer el sistema inmunológico.

En conclusión, si padeces de acné u otros problemas cutáneos, es recomendable llevar un diario de alimentos para identificar qué alimentos específicos pueden desencadenar brotes y así adaptar personalmente tu dieta. Aunque los lácteos en general pueden tener un impacto negativo en la piel, es necesario estudiar cada caso de forma individual, ya que no todos los lácteos actúan de la misma manera. La clave está en mantener una alimentación equilibrada y cuidar la salud intestinal para lograr una piel saludable y envidiable.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Jennifer Aniston practica el método 15-15-15 para mantenerse en forma a los 56 años Jennifer Aniston

Jennifer Aniston y su rutina 15-15-15 para tonificar su cuerpo a los 56 años ¿Cómo funciona?

Conoce el método 15-15-15 de Jennifer Aniston, una rutina de 45 minutos que combina bicicleta, elíptica y cinta para tonificar el cuerpo.

Cortarse el cabello en mayo 2025: Calendario lunar Salud y Belleza

Calendario lunar mayo 2025: ¿Cuándo cortarse el cabello según la Luna?

Conoce los mejores días para cortarte el cabello en mayo 2025 según el calendario lunar. Aprovecha la energía de las fases lunares.

Construcción de jardín Sector Construcción

Jardín en tu hogar: Paso a paso de cómo construir un espacio lleno de plantas

Para las personas que aman las plantas y quieren crear un jardín en casa, aquí te contamos algunas recomendaciones.