¡Toma nota! ¿Cómo puedo saber si el peso de mi bebé es el adecuado?

En la etapa de crecimiento de los bebés, es importante estar atentos al peso y desarrollo de los pequeños.


SuperLike

Durante los exámenes de rutina de la salud del bebé, es esencial discutir temas como el crecimiento, el desarrollo y el peso. En este sentido, los médicos trazan el crecimiento de los bebés en tablas que muestran la relación peso-talla, lo cual les permite evaluar su desarrollo adecuado.

¿Cuándo debo preocuparme por el peso de mi bebé?

Según las tablas de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera que un bebé con una relación peso-talla superior al percentil 98 tiene un peso alto para la talla. Esto puede indicar un exceso de peso, lo cual puede generar preocupaciones a largo plazo en la salud del bebé.

Es importante destacar que durante los primeros años de vida, los bebés requieren una dieta con alto contenido de grasa para fomentar su crecimiento.

Cerca de la mitad de las calorías diarias de un bebé alimentado exclusivamente con leche materna provienen de la grasa materna. Por tanto, las restricciones calóricas no son recomendables en bebés menores de 2 años.

No obstante, el exceso de grasa y calorías puede convertirse en una preocupación. Esto puede interferir en el desarrollo físico y mental del bebé, retrasando habilidades como el gateo y la marcha.

Además, se ha observado que los niños que padecen obesidad en etapas tempranas de la vida tienen mayor probabilidad de seguir siendo obesos en su etapa adulta.

¿Cómo puedo controlar el peso de mi bebé?

Para asegurar un peso saludable en los bebés, se recomienda seguir algunas pautas. En primer lugar, es importante controlar el aumento de peso durante el embarazo, ya que un aumento excesivo puede tener repercusiones en el peso del bebé al nacer y en su riesgo de desarrollar obesidad infantil.

La lactancia materna también es beneficiosa, ya que se ha encontrado una reducción en el riesgo de obesidad infantil en niños amamantados.

Otra recomendación es limitar el consumo de bebidas endulzadas con azúcar, como los jugos. Al introducir alimentos sólidos, es preferible ofrecer frutas y verduras enteras y nutritivas en lugar de jugos. Además, se sugiere probar diferentes formas de calmar al bebé, evitando recurrir automáticamente a la leche materna o a la leche de fórmula. A veces, una nueva posición, un ambiente tranquilo o una caricia suave pueden ser suficientes para calmar su llanto.

En cuanto al uso de la televisión, la Academia Estadounidense de Pediatría desaconseja su utilización en niños menores de 2 años. Un mayor tiempo frente a los aparatos electrónicos aumenta el riesgo de sobrepeso en los niños.

Es crucial que los padres continúen hablando con el médico de sus hijos sobre el peso y la nutrición a medida que crecen. En caso de necesitar orientación adicional, se recomienda consultar a un dietista registrado, quien puede brindar información detallada y personalizada.

Es fundamental cuidar el peso de los bebés desde sus primeros años de vida para fomentar un desarrollo saludable y prevenir futuros problemas de salud relacionados con el peso.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Las redes sociales impactan la maternidad, generando retos emocionales y sociales Tecnología

¿La maternidad se ha vuelto más difícil por las redes sociales hoy en día?

Conoce la opinión de expertos sobre los retos de ser mamá en el Siglo XXI debido a las redes sociales.

Estos son los errores de remodelación Sector Construcción

Remodelar el hogar: Estos son los errores más comunes y cómo evitarlos

Guiarse por tendencias o no elaborar un presupuesto son algunos de los errores más comunes al remodelar tu hogar.

Famosos colombianos que superaron el bullying y hoy son un ejemplo Andrea Valdiri

Famosos colombianos que sufrieron bullying y hoy inspiran con su historia de superación

Conoce la historia de 5 colombianos que superaron el bullying y hoy inspiran con su increíble proceso de resiliencia y éxito.