¿La maternidad se ha vuelto más difícil por las redes sociales hoy en día?

Conoce la opinión de expertos sobre los retos de ser mamá en el Siglo XXI debido a las redes sociales.


Las redes sociales impactan la maternidad, generando retos emocionales y sociales
Las redes sociales impactan la maternidad, generando retos emocionales y sociales para las mamás de este Siglo

Cada 8 de mayo se conmemora uno de los días más importantes del calendario en Colombia, el Día de la Madre.

Este 11 de mayo de 2025, la fecha será una ocasión perfecta para reconocer la entrega, sabiduría y fortaleza de las mujeres que sostienen hogares, educan generaciones y transforman la sociedad con su amor incondicional. Pero ¿cómo afectan las redes sociales la experiencia de ser madre en la actualidad?

Artículos relacionados

¿Cómo influye la exposición a las ‘madres perfectas’ en las redes en la salud mental?

Las redes sociales están repletas de imágenes de madres que parecen tenerlo todo bajo control, lo que puede crear una presión constante para cumplir con esos ideales.

Según la psicóloga Shirley Almentero, especializada en Trastornos Emocionales y Afectivos de la UNAD, esta exposición puede generar un impacto negativo en la salud mental de las madres.

“La comparación social hace que muchas se sientan insuficientes por no alcanzar los estándares de crianza, apariencia física o estilo de vida que se muestran en redes. Esto puede aumentar la ansiedad y la culpa, lo que lleva a una autoexigencia desmedida y descuido de sus propias necesidades emocionales y físicas”, señala Almentero.

Artículos relacionados

¿Por qué las madres sienten que no están a la altura de lo que ven en línea?

Las redes sociales a menudo muestran una versión idealizada de la maternidad, un concepto romántico que rara vez refleja la realidad cotidiana. Cuando las madres se enfrentan a la diferencia entre lo que ven en línea y lo que experimentan en su día a día, pueden surgir sentimientos de frustración, culpa y baja autoestima.

Almentero explica que estas emociones afectan la confianza de las madres en sus propios métodos de crianza, llevándolas a dudar de su intuición y de sus capacidades. Este fenómeno no solo deteriora la autoimagen, sino que puede influir en la relación con sus hijos.

Artículos relacionados

¿Pueden las redes sociales ser un espacio de apoyo emocional para las madres?

A pesar de las presiones que generan, las redes sociales también tienen un potencial positivo. Para Almentero, las plataformas pueden ser una fuente de apoyo, siempre y cuando se utilicen con conciencia crítica.

“Las redes sociales pueden generar conexión con otras madres, normalizar aspectos difíciles de la maternidad y ofrecer información útil. Además, permiten el empoderamiento de aquellas que promueven una maternidad real y diversa”, dice.

Aunque, también pueden ser un espacio de aislamiento, ya que la constante comparación con las ‘vidas perfectas’ de otras madres puede intensificar sentimientos de soledad y frustración.

Artículos relacionados

¿El uso de redes sociales está relacionado con un aumento de trastornos emocionales en las madres?

En cuanto al impacto directo de las redes sociales sobre la salud emocional de las madres, Almentero considera que el uso excesivo no necesariamente provoca un aumento en trastornos como la ansiedad o la depresión. Sin embargo, es crucial que las madres sean selectivas con el contenido que consumen.

“He aprendido a filtrar la información y a revisar las redes sociales con una visión crítica. La maternidad varía según el contexto de cada mujer, por lo que es esencial buscar apoyo en fuentes confiables y evitar caer en la trampa de las comparaciones innecesarias”, concluye.

Artículos relacionados

¿Cómo deben las madres cuidar de su bienestar emocional en la era digital?

Las redes sociales pueden ser tanto un aliado como un desafío para las madres. La clave está en cómo se gestionan estas plataformas y en qué tipo de contenido se consume. Es fundamental que las madres se reconozcan a sí mismas como el pilar fundamental de sus hogares, valorando su amor incondicional y su dedicación, sin dejarse influenciar por estándares digitales que no reflejan la realidad de la maternidad.

Al final, ser madre no se mide por una imagen virtual, sino por el impacto que tiene en la vida de los hijos y la sociedad.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Estos son los errores de remodelación Sector Construcción

Remodelar el hogar: Estos son los errores más comunes y cómo evitarlos

Guiarse por tendencias o no elaborar un presupuesto son algunos de los errores más comunes al remodelar tu hogar.

Famosos colombianos que superaron el bullying y hoy son un ejemplo Andrea Valdiri

Famosos colombianos que sufrieron bullying y hoy inspiran con su historia de superación

Conoce la historia de 5 colombianos que superaron el bullying y hoy inspiran con su increíble proceso de resiliencia y éxito.

El reguetonero Jonatan Muller reveló en redes sociales que vive con VIH Salud

¿Cuáles son los primeros síntomas del VIH? Famoso reguetonero revela su diagnóstico

Conoce los síntomas del VIH, la enfermedad que famoso reguetonero confirmó que padece, compartiendo su diagnóstico con el mundo.