Los gatos sí reconocen a sus dueños: esto dicen los expertos
Estudios recientes revelan que los gatos no solo reconocen el olor de sus dueños, sino que también responden a su voz.

Aunque muchos los catalogan como distantes e indiferentes, los gatos sí reconocen a sus dueños, tanto por el olor como por la voz.
Así lo han demostrado diversos estudios científicos, que confirman que estos felinos, a pesar de su naturaleza independiente, están mucho más conectados emocionalmente con sus cuidadores de lo que se creía.
¿Los gatos reconocen realmente a sus dueños?
Durante años, se ha asociado a los gatos con comportamientos fríos o solitarios. En comparación con otras mascotas, como los perros, tienden a mostrar su afecto de forma menos evidente. Sin embargo, investigaciones recientes han puesto en duda ese estereotipo.
Uno de los experimentos más reveladores enfrentó a varios gatos domésticos con distintos hisopos impregnados con diferentes olores, entre ellos, el de sus propios dueños.

Los resultados fueron concluyentes, la mayoría de los gatos reaccionó de forma distinta al reconocer el aroma familiar. Algunos permanecieron más tiempo olfateando el hisopo, maullaron o se movieron con señales de inquietud.
Este tipo de reacciones ha llevado a los expertos a profundizar en el vínculo sensorial y emocional que los gatos desarrollan. Su sentido del olfato, altamente desarrollado, está estrechamente conectado con áreas cerebrales relacionadas con la memoria y las emociones.
Además del olfato, los gatos también identifican la voz humana, especialmente cuando proviene de su cuidador.
No solo reconocen el timbre, sino también los tonos afectivos. Algunos estudios sugieren que responden de manera particular a tonos suaves o cariñosos, lo que indica una sensibilidad emocional mucho mayor a la que comúnmente se les atribuye.
¿Son realmente tan solitarios como dicen?
Aunque conservan una actitud más reservada que otros animales, los gatos pueden desarrollar vínculos afectivos fuertes con sus dueños.
Expertos en comportamiento felino aseguran que este lazo puede ser comparable al apego que sienten los cachorros por su madre durante las primeras semanas de vida.

El periodo entre la segunda y la séptima semana de vida es clave para su socialización, y durante ese tiempo se moldea en gran parte su capacidad para relacionarse con humanos y otros animales.
Así que, si alguna vez pensaste que tu gato te ignoraba, piénsalo de nuevo, probablemente sí te escuchó y simplemente decidió seguir durmiendo.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike