La lista de alimentos que hacen crecer las neuronas: son un abono cerebral

Son 7 alimentos los que contribuyen al crecimiento de las neuronas de manera natural.


Neuronas
Hay alimentos que sirven para que las neuronas crezcan | Foto Freepik.

La alimentación es un factor clave en lo que tiene que ver con la salud del cerebro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) es enfática en la importancia de saber ingerir alimentos que contribuyan al bienestar del organismo, es decir, seguir una dieta balanceada.

El cerebro mantiene la vida, es parte esencial de la humanidad y, por eso, es que es necesario preservarlo. Las neuronas son determinantes, ya que se encargan de transmitir la información.

Artículos relacionados

¿Qué proteína sirve para las neuronas del cerebro?

Es necesario hacer que las neuronas crezcan y eso se puede hacer mediante una proteína que lleva el nombre de BDNF. Los Institutos Nacionales para la Salud en Estados Unidos tienen publicaciones en donde dicen que el BDNF es un factor neurotrófico para las neuronas que les sirve como "abono".

Entonces, dicha proteína ayuda a que las neuronas ya existentes se mantengan vivas y además impulsa la formación de nuevas conexiones entre ellas. Para contribuir a la producción de la misma, la alimentación juega un papel clave.

Es por ello que vale la pena conocer cuáles son los alimentos que favorecen el crecimiento de las neuronas.

Artículos relacionados

¿Cuáles son los alimentos que ayudan al crecimiento de las neuronas?

Según una publicación en el blog de la Universidad de Costa Rica, el cerebro está compuesto principalmente por agua, pero también contiene grasas, proteínas, aminoácidos, vitamina, además de glucosa, que es su principal fuente de energía.

Neuronas
Las neuronas transmiten información | Foto Freepik.

Por su parte, la doctora Sara Marin Berbell, quien comparte diversos contenidos en sus redes sociales, relata los siete alimentos que activan el abono cerebral y son:

  1. Arándanos.
  2. Uvas moradas.
  3. Cúrcuma.
  4. Té verde.
  5. Chocolate negro.
  6. Sardinas.
  7. Café.

La doctora influencer, quien es europea, precisó que antes se pensaba que no era posible crear neuronas, pero gracias a la proteína BDNF eso cambió, ya que, como se dijo, es como un abono natural para que crezcan.

Artículos relacionados

Cada uno de los alimentos compartidos cuentan con propiedades esenciales para la salud del cerebro. Por ejemplo, en el caso de las sardinas, al ser ricas en omega-3, ayudan a mejorar la función del cerebro, memoria y salud cognitiva.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Tu piel también habla, y el lenguaje del cuidado comienza con protector solar cada mañana. Salud

¿Por qué es necesario aplicarse bloqueador a diario? ¡No es por moda!

El uso diario de protector solar se volvió tendencia por sus beneficios estéticos y su papel en la prevención de enfermedades.

El misterio de los gatos tiene explicación científica: saben quién eres, reconocen tu olor y hasta tu voz. Mascotas

Los gatos sí reconocen a sus dueños: esto dicen los expertos

Estudios recientes revelan que los gatos no solo reconocen el olor de sus dueños, sino que también responden a su voz.

Hablar de menopausia sin miedo ni vergüenza ayuda a otras mujeres a sentirse acompañadas en este proceso natural. Salud

3 mitos de la menopausia que afectan la salud física y emocional femenina

La menopausia marca una etapa de transformación femenina que aún está rodeada de estigmas que afectan el bienestar integral de las mujeres.