¿Cuáles son los síntomas de la depresión en adolescentes?

La depresión es la cuarta causa de enfermedad y discapacidad entre adolescentes de 15 a 19 años a nivel mundial.


SuperLike

La depresión no solo es un problema que afecta a los adultos, sino que también puede impactar en los jóvenes y adolescentes. La depresión es la cuarta causa de enfermedad y discapacidad entre adolescentes de 15 a 19 años a nivel mundial. Además, la ansiedad se sitúa como la novena causa principal en este grupo de edad.

Estas cifras son preocupantes, ya que en la etapa de la adolescencia se debería disfrutar de la compañía de amigos y familiares, así como dedicar tiempo a la formación para el futuro. Sin embargo, estos trastornos emocionales dificultan estos aspectos y pueden llevar al aislamiento e incluso al suicidio.

La importancia de atender la depresión a tiempo

Según Álvaro Frías, experto en psicología, la detección precoz es clave para abordar estos trastornos a tiempo. No detectar o tratar la depresión a tiempo puede aumentar el riesgo de desarrollar otros trastornos mentales y problemas de salud, como el uso de sustancias y las adicciones comportamentales.

El informe también destaca que la depresión mayor puede tener consecuencias negativas a nivel psicosocial. A corto plazo, puede derivar en fracaso escolar o embarazos no deseados, mientras que a largo plazo puede influir en el desempleo, menor estatus económico y una esperanza de vida más baja.

Es fundamental que los jóvenes y adolescentes que experimentan síntomas de trastornos mentales depresivos busquen ayuda profesional. Sin embargo, solo la mitad de ellos solicita algún tipo de asistencia. Por tanto, es esencial que tanto el entorno cercano como el propio adolescente sean capaces de identificar los síntomas a tiempo.

¿Cuáles son los síntomas de depresión?

Algunos factores asociados a la aparición de la depresión en los jóvenes y adolescentes son el desánimo social, la incertidumbre en los futuros laborales y los cambios en las relaciones sociales, sentimentales y culturales. Además, se considera que aquellos adolescentes con baja persistencia, baja autoestima y alta exigencia tienen un mayor riesgo de sufrir depresión.

Una vez detectado un posible problema de depresión, es importante adoptar medidas y aplicar el tratamiento adecuado. En menores prepúberes, la psicoterapia es el tratamiento de elección, mientras que en adolescentes se suele combinar la psicoterapia con la medicación, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Mhoni Vidente Mhoni Vidente

Mhoni Vidente y su espantosa predicción para después de que se elija el papa

Mhoni Vidente lanzó una advertencia de lo que pasará tras la elección del sucesor del papa Francisco.

Las redes sociales impactan la maternidad, generando retos emocionales y sociales Tecnología

¿La maternidad se ha vuelto más difícil por las redes sociales hoy en día?

Conoce la opinión de expertos sobre los retos de ser mamá en el Siglo XXI debido a las redes sociales.

Estos son los errores de remodelación Sector Construcción

Remodelar el hogar: Estos son los errores más comunes y cómo evitarlos

Guiarse por tendencias o no elaborar un presupuesto son algunos de los errores más comunes al remodelar tu hogar.