¡Una delicia! Estas son las comidas típicas colombianas para Año Nuevo

Conoce cuáles son los platos más típicos y emblemáticos de la época decembrina que no pueden faltar en la cena de Año Nuevo.


SuperLike

En Colombia, la Navidad y el Año Nuevo son celebraciones llenas de tradiciones gastronómicas. Durante estas fechas, se preparan una variedad de platillos típicos que representan el espíritu festivo del país. A continuación, te presentamos algunas recetas y menús destacados para estas festividades.

Estos son los platos típicos para disfrutar durante la temporada decembrina en Colombia 

Uno de los amasijos más populares durante diciembre en todo el país son los buñuelos. Estos deliciosos pasabocas se elaboran con fécula de maíz, harina de yuca y queso rallado. También existen versiones con rellenos de queso, chocolate, arequipe y otros toppings. Para preparar aproximadamente 12 buñuelos necesitarás aceite para freír, fécula de maíz, harina de yuca, queso costeño o feta rallado, queso fresco, polvo de hornear, azúcar, sal y leche.

Otro postre típico es la natilla, un pudín que se prepara con fécula de maíz y se suele acompañar con salsa de mora u otras frutas. También se pueden encontrar natillas con sabores como coco, vainilla y arequipe. Para preparar natilla de coco necesitarás leche entera, fécula de maíz, leche de coco, coco rayado, palitos de canela, leche condensada, extracto de vainilla, azúcar, mantequilla y canela en polvo.

En estas festividades, es común encontrar preparaciones como tamales, pasteles y tamales. Estos platos consisten en una masa de arroz o maíz acompañada de vegetales y carne, todo envuelto en hojas de bijao o plátano y cocinado al vapor.

¿Qué comida no puede faltar en la cena de fin de año? 

Los ingredientes y nombres de estas delicias varían según la región. En el interior del país se les llama tamales, mientras que en las regiones costeras se conocen como pasteles. En las zonas fronterizas, se ha adoptado la preparación venezolana de las hallacas, donde se agregan ingredientes como uvas pasas, alcaparras y aceitunas.

Además de estos platos, existen otras opciones muy populares en los hogares colombianos durante estas festividades. Algunas de ellas son la lechona, el ajíaco, el sancocho, los perniles de cerdo, el pavo asado y el salpicón, entre otros. Cada familia construye su menú navideño y de Año Nuevo de acuerdo con sus tradiciones y gustos culinarios.

Colombia se destaca por su diversidad gastronómica y estas festividades son el momento perfecto para disfrutar de los sabores típicos del país. No importa qué platos elijas, lo importante es compartir en familia y celebrar estas fechas especiales con alegría y buenos sabores. ¡Que disfrutes de una deliciosa y tradicional Navidad y Año Nuevo en Colombia!

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.  

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Melissa Gate

Esposa del 'Flaco' Solórzano reaccionó a rumores de celos sobre Melissa Gate en La casa de los famosos

Lorena Altamirano habló de la relación entre el Flaco Solórzano y Melissa Gate en La casa de los famosos Colombia.

Jhonny Rivera y su pedida de mano: La prometida revela lo que nunca imaginaste Jhonny Rivera

Prometida de Jhonny Rivera reveló detalles inéditos de su pedida de mano

Jenny López y Jhonny Rivera se comprometieron durante uno de los shows más importantes en la carrera musical del cantante.

Norma Nivia, Marcela Reyes, Karina García Norma Nivia

Norma quedó tiesa por polémica de engaño de Karina a Marcela Reyes, así reaccionó

Norma Nivia se enteró en pleno programa sobre la que sería la infidelidad de Karina García a Marcela reyes con su exesposo, razón por la que habló.