Emilio Lovera, Todas las Cosas Maravillosas y La Piel: obras de teatro en Bogotá
Conoce detalles de algunas de las apuestas teatrales que se toman la cartelera en Bogotá con humor, reflexión y emociones intensas.

¿Qué trae Emilio Lovera en su regreso a Bogotá?
El humorista venezolano Emilio Lovera vuelve a presentarse en la capital colombiana con un espectáculo que lleva su nombre por partida doble: “Emilio Lovera presenta a Emilio Lovera”.
La función está programada para el 7 de agosto a las 8:00 p.m. en el Teatro Cassia, donde los asistentes podrán reencontrarse con su estilo inconfundible, mezcla de humor agudo, talento vocal y cercanía con el público.
El show ha recorrido con éxito escenarios en Estados Unidos, España, Panamá, Perú y Venezuela, y llega ahora a Bogotá como parte de una gira que celebra la trayectoria de uno de los humoristas más queridos del continente.
Durante 90 minutos, Lovera alterna personajes clásicos, imitaciones de figuras como Andrea Bocelli o Simón Díaz, y momentos musicales que despiertan risas y nostalgia a partes iguales.
Esta presentación es organizada por La Comedia Local y cuenta con la dirección de Johanna Moya, quien ha trabajado en consolidar espacios de comedia de alto nivel en la región.
¿Por qué Todos las Cosas Maravillosas sigue conmoviendo al público?
La escritora Amalia Andrade regresa con la cuarta temporada de “Todas las Cosas Maravillosas”, una obra que ha tocado fibras profundas en miles de espectadores por su capacidad de hablar sobre salud mental desde un lugar sincero, empático y, sobre todo, humano.
Las funciones se realizarán en el Teatro Panorama los días 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 26 y 27 de septiembre, y estarán marcadas por la participación activa del público. Andrade convierte el escenario en un espacio seguro donde se reflexiona sobre la vida, el dolor, la gratitud y todo eso que nos ayuda a seguir adelante incluso en los momentos más difíciles.
El montaje, bajo la dirección de Esteban Godoy, con dirección de arte de Laura Alzate, es una producción de Mun Entertainment, con un equipo que ha transformado esta obra en un viaje emocional, íntimo y colectivo.
¿Qué propone La Piel desde el lenguaje teatral?
Desde el 3 de julio, cada jueves, viernes y sábado a las 8:00 p.m., el Teatro Casa E Borrero presenta “La Piel”, una propuesta escénica que explora la complejidad del amor, el deseo, la identidad y la fragilidad emocional desde una perspectiva cruda y honesta.
Con las actuaciones de Pepe Cámara, Boris Lafaurie y Manuel Prieto, la obra profundiza en los vínculos entre tres hombres que se enfrentan a sus emociones y heridas en un espacio cargado de sensibilidad.
La pieza toca temas como la autoaceptación, la orientación sexual, el duelo, la pasión y la dificultad de las relaciones humanas en contextos cargados de dolor o incomprensión.
“La Piel” es una producción que invita a cuestionarse qué tan lejos llega el amor cuando se enfrenta a la vulnerabilidad humana, y cómo el cuerpo puede ser territorio de conflicto, placer y búsqueda personal.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike