Verdad o mito: ¿Comer rápido engorda?

Un estudio realizado por el Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición reveló la verdad sobre esta interrogante.


SuperLike

Un reciente estudio realizado por el Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CiberOBN) ha revelado que la velocidad de la ingesta de alimentos está relacionada con un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad. Según los expertos, comer rápido puede tener un impacto negativo en el peso corporal y en la salud en general.

Investigaciones afirman que comer rápido engorda

La investigación, que se llevó a cabo en niños de tres a seis años, concluyó que aquellos que comían más rápido tenían una menor adherencia a la dieta mediterránea, que es una de las más recomendadas para prevenir el exceso de peso. Además, presentaban un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad, niveles más altos de grasa corporal, tensión arterial y glucosa en sangre.

Los científicos también encontraron que la velocidad de la ingesta está relacionada con la elección de alimentos menos saludables, como aquellos con mayor contenido energético y alimentos ultraprocesados. Estos alimentos están vinculados a un mayor riesgo de obesidad y a alteraciones en el sistema cardiometabólico.

Comer despacio puede mejorar la sensación de saciedad

Varios estudios anteriores han demostrado que masticar lentamente y aumentar el número de ciclos de masticación durante una comida se asocia inversamente con la acumulación de grasa en el cuerpo. Esto sugiere que comer más despacio puede mejorar la sensación de saciedad y limitar la ingesta excesiva de alimentos.

Según los expertos, el proceso de masticación desencadena mecanismos fisiológicos que informan al cerebro de cuánta comida es suficiente. Sin embargo, al comer rápidamente, se saltan estos mecanismos y no se da tiempo suficiente para que las señales lleguen al cerebro. Esto puede resultar en una acumulación de energía en forma de grasa corporal.

Los especialistas han destacado la importancia de dedicar tiempo tanto a la elección de los alimentos como al acto de comer. Es fundamental sentarse a la mesa con otras personas, conversar y masticar despacio. Este hábito debe inculcarse desde la infancia a través del ejemplo y la educación.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
¿Te paraliza el miedo a las alturas o a volar? Podrías tener una fobia y no saberlo. Conoce las más comunes y cómo tratarlas. Curiosidades

Estas son las fobias más comunes ¿Qué dicen los expertos sobre ellas?

Miedo a volar, a las alturas o a los espacios cerrados pueden ser fobias. Identificarla puede ayudarte a tomar control sobre tu vida.

Algunas razas pequeñas sufren lesiones en articulaciones y columna por subir y bajar de la cama diariamente. Mascotas

Dormir con tu perro puede tener consecuencias: esto dicen los expertos

Compartir la cama con tu mascota puede parecer inofensivo, pero trae consecuencias físicas, respiratorias y de comportamiento.

Quema hasta 700 calorías por sesión, mejora tu ánimo y fortalece tu corazón. Salud

Indoor cycling: una fiesta fitness ¿Qué es y cómo se practica?

El indoor cycling llegó para quedarse, una rutina llena de música, energía y beneficios que van más allá del entrenamiento físico.