¡Toma nota! Conoce cuáles son los beneficios de consumir limón

El consumo de limón aporta al organismo antioxidantes, beneficios para la piel y el cerebro y fortalece el sistema inmunológico.


SuperLike

El limón es una fruta altamente recomendada por su alto contenido de vitamina C. Este alimento ácido, ampliamente consumido en diferentes continentes, posee numerosas propiedades beneficiosas para el cuerpo y su versatilidad. 

¿Cuáles son las propiedades nutricionales del limón? 

Investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo en México destacan que el principal activo del limón es su contenido de vitamina C, la cual es eficaz para el cuidado de la piel, los huesos y los tejidos del organismo.

Además, se ha comprobado que esta vitamina contribuye a la producción de colágeno y refuerza el sistema inmunológico, actuando como una barrera contra enfermedades del entorno.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 80 miligramos de vitamina C al día para mantener niveles óptimos en el cuerpo. Cabe señalar que, en promedio, un limón mediano contiene entre 19 y 47 miligramos de zumo, por lo que su consumo regular puede suplir esta necesidad.

Además de la vitamina C, el limón aporta otros beneficios para la salud. Según el portal ABC Bienestar, su consumo mejora la absorción de hierro y proporciona fibra, calcio, fósforo, magnesio y potasio. Es importante destacar que el valor calórico de esta fruta es bajo, lo que la convierte en una opción saludable.

El limón ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson

Otro aspecto relevante del limón son los flavonoides que contiene, los cuales actúan como antioxidantes y ayudan a prevenir enfermedades como isquemia y diabetes tipo 2, según expertos en nutrición citados por el reporte. Incluso, algunos estudios han asociado el consumo habitual de limón con la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

La revista Mejor con Salud señala que el consumo regular de limón proporciona antioxidantes beneficiosos para el cuerpo, y destaca que tanto la piel como el cerebro son órganos que pueden beneficiarse significativamente de este cítrico.

A pesar de los múltiples beneficios del limón, es importante destacar que antes de incluirlo en una dieta específica o consumirlo a diario, se recomienda consultar a expertos o especialistas en nutrición para recibir una guía adecuada.

En conclusión, el limón se posiciona como una fruta con amplias propiedades y beneficios para la salud. Su alto contenido de vitamina C, junto con otros nutrientes y antioxidantes, lo hacen una opción valiosa para incluir en la alimentación diaria.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
¿Te paraliza el miedo a las alturas o a volar? Podrías tener una fobia y no saberlo. Conoce las más comunes y cómo tratarlas. Curiosidades

Estas son las fobias más comunes ¿Qué dicen los expertos sobre ellas?

Miedo a volar, a las alturas o a los espacios cerrados pueden ser fobias. Identificarla puede ayudarte a tomar control sobre tu vida.

Algunas razas pequeñas sufren lesiones en articulaciones y columna por subir y bajar de la cama diariamente. Mascotas

Dormir con tu perro puede tener consecuencias: esto dicen los expertos

Compartir la cama con tu mascota puede parecer inofensivo, pero trae consecuencias físicas, respiratorias y de comportamiento.

Quema hasta 700 calorías por sesión, mejora tu ánimo y fortalece tu corazón. Salud

Indoor cycling: una fiesta fitness ¿Qué es y cómo se practica?

El indoor cycling llegó para quedarse, una rutina llena de música, energía y beneficios que van más allá del entrenamiento físico.