Los perros pueden sonreír y expresar alegría, según estudio científico

Una investigación reveló que los perros domésticos son capaces de comunicar su estado de ánimo a través de expresiones faciales.


SuperLike

Una investigación publicada en la revista científica Nature revela que los perros domésticos son capaces de comunicar su estado de ánimo a través de expresiones faciales, incluyendo la capacidad de comprender gestos faciales humanos.

El estudio, titulado "Reconocimiento de expresiones faciales de perros domésticos basado en una red neuronal convolucional y un algoritmo de optimización mejorado", sostiene que los animales no ocultan sus emociones y pueden reflejarlas fielmente en sus rostros, a diferencia de los seres humanos.

Estudio científico confirmó que los perros son capaces de expresar alegría por medio de sonrisas

A través del análisis de una base de datos con 315 expresiones de perros domésticos, el estudio demuestra que los canes pueden expresar diferentes emociones a través de su rostro, entre ellas, neutralidad, felicidad, tristeza, enojo y miedo.

Sin embargo, aunque existen más estudios sobre el análisis del rostro humano, la detección de gestos y el reconocimiento de expresiones en animales sigue siendo un desafío para la ciencia debido al limitado conocimiento en este campo. Esto se debe a la diversidad de razas de perros y a sus diferentes comportamientos y personalidades.

Los perros tienen movimientos faciales distintos a los humanos en estados emocionales similares

Otro estudio publicado en noviembre de 2017 en Nature señala que los perros tienen movimientos faciales distintos a los humanos en estados emocionales similares. Por lo tanto, las expresiones faciales de los perros no deben ser equiparadas a las de los humanos en términos de significado emocional.

El documento explica que clasificar una expresión facial de un perro como "feliz" es simplista y poco significativo para la comparación entre especies. En los seres humanos, existen diferentes características visuales de las caras sonrientes, las cuales tienen diferentes significados emocionales.

No obstante, los animales utilizan su rostro para comunicar una amplia gama de elementos que pueden inferirse como emociones. En el caso de los perros, se destaca que son animales emocionales y hacen un uso claro y flexible de su musculatura facial, similar al comportamiento humano.

Este estudio brinda nuevas aproximaciones al estudio de las emociones en los animales, respaldando la teoría darwiniana de que los seres vivos, incluyendo a los humanos, gestualizan sus emociones a través de expresiones faciales.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Guía práctica para elegir el mobiliario ideal en espacios pequeños Sector Construcción

¿Cómo elegir el mobiliario perfecto para espacios pequeños? Aquí te explicamos

Elegir el mobiliario perfecto puede crear un ambiente funcional y estilizado. Te contamos aquí cómo se puede seleccionar.

Con 150 minutos semanales de ejercicio moderado y constancia, tu salud y bienestar Salud

¿Cuántas horas de ejercicio hacer por semana? Conoce lo que recomiendan los expertos

Descubre cuántas horas de ejercicio deberías hacer cada semana, según las recomendaciones de expertos en salud y bienestar.

La princesa Leonor logró robarse todas las miradas en Santa Marta Moda

La princesa Leonor en Colombia: su look playero en Santa Marta encendió las redes

No te pierdas a la princesa Leonor en Colombia: su look en Santa Marta desató furor en redes sociales. ¡Video aquí!