La ciencia revela el significado de despertarse antes de que suene la alarma
Aunque muchos creen que solo se trata de una simple coincidencia, la psicología confirmó que no es así.

Es muy común que algunas personas se despierten minutos antes o incluso media hora antes de que suene la alarma, y aunque para muchos simplemente se trata de una simple coincidencia, la psicología y la ciencia han dado a conocer una razón que van mucho más allá.
¿Cuál es el verdadero significado de despertarse antes de que suena la alarma? Esto dice la ciencia
De acuerdo con los especialistas en el tema, el hecho de despertarse minutos antes de que la alarma cumpla con su función es interpretado como la manera en la que el cuerpo responde ante las necesidades internas, además de ser entendido como un claro reflejo de que el cuerpo está funcionando de manera correcta.
En primer lugar, la psicología explica que este comportamiento se debe al reloj interno también llamado ritmo circadiano, el cual se encarga regular los ciclos de sueño y vigilia, por lo que cuando se descansa lo suficiente y existen hábitos sanos, el cuerpo se anticipa al momento de despertar.
Lo segundo que influye a que esto suceda, es la homeostasis del sueño, un factor que consiste en que, cuando el cuerpo descansa lo necesario, el organismo entiende esto como una señal por lo que tiende a despertarse de manera espontánea. En términos de expertos en neurología del sueño, un cuerpo que esté bien equilibrado en su descanso "prefiere completar el ciclo que ser interrumpido".

¿Qué otros factores influyen en que las personas se despierten antes de que suene la alarma?
Otro tema que también puede influir es la preocupación que puede provocar el comienzo de un nuevo día y los compromisos que trae consigo, pues si mentalmente nos precipitamos a tareas y responsabilidades, lo que sucede es que el sistema de consciencia incrementa la activación fisiológica lo que provoca el despertar antes de tiempo.

Cabe mencionar que, aquellos que con frecuencia se despiertan temprano, aseguran que su día empieza con mucha más calma, esto debido a que esos minutos en silencio antes de que suene la alarma, ayuda a que el cerebro active la atención de una manera progresiva.
Finalmente, psicólogos del sueño sugieren interpretar esta conducta como algo positivo, pues es el reflejo de un cuerpo que funciona de acuerdo a sus necesidades.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike