¿El Sol es uno de los responsables del calentamiento global? La NASA responde

Aquí encontrarás qué durante décadas, la NASA ha estudiado el Sol y ha encontrado pruebas contundentes que refutan esta idea.


SuperLike

Expertos confirman que el calentamiento global registrado en los últimos años no puede ser atribuido a la actividad solar, según informa la NASA. A pesar de que el Sol impacta en el clima de la Tierra, la agencia espacial estadounidense ha descartado que sea el causante del fenómeno.

¿Por qué el Sol no es responsable del calentamiento global? 

La NASA lleva décadas estudiando la estrella del Sistema Solar y ha encontrado dos pruebas contundentes que refutan la creencia popular. En primer lugar, desde 1978 se ha rastreado la cantidad de energía solar que llega a la parte superior de la atmósfera y se ha determinado que no ha habido un aumento en la cantidad de energía solar que llega al planeta.

Además, otra prueba irrefutable es que si el Sol fuera responsable del calentamiento global, se observaría un aumento de temperaturas en todas las capas de la atmósfera. Sin embargo, los científicos han registrado un calentamiento en la superficie de la Tierra y un enfriamiento en la estratosfera, lo cual es consistente con el fenómeno de acumulación de gases de efecto invernadero.

¿Cuáles son las causas del cambio climático? 

El Panel Intergubernamental del Cambio Climático de las Naciones Unidas respalda las conclusiones de la NASA, afirmando que las variaciones en la actividad solar solo desempeñan un papel muy pequeño en el clima terrestre. En cambio, el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero producidos por la actividad humana es mucho mayor.

Los satélites han observado que la producción solar ha fluctuado en menos de un 0,1% en los últimos 40 años, mientras que el calentamiento debido a los gases de efecto invernadero es más de 270 veces mayor desde 1750.

Con estas pruebas contundentes, los científicos descartan que el Sol sea el responsable del calentamiento global y señalan la importancia de tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el impacto del cambio climático.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial.

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
¿Te paraliza el miedo a las alturas o a volar? Podrías tener una fobia y no saberlo. Conoce las más comunes y cómo tratarlas. Curiosidades

Estas son las fobias más comunes ¿Qué dicen los expertos sobre ellas?

Miedo a volar, a las alturas o a los espacios cerrados pueden ser fobias. Identificarla puede ayudarte a tomar control sobre tu vida.

Algunas razas pequeñas sufren lesiones en articulaciones y columna por subir y bajar de la cama diariamente. Mascotas

Dormir con tu perro puede tener consecuencias: esto dicen los expertos

Compartir la cama con tu mascota puede parecer inofensivo, pero trae consecuencias físicas, respiratorias y de comportamiento.

Quema hasta 700 calorías por sesión, mejora tu ánimo y fortalece tu corazón. Salud

Indoor cycling: una fiesta fitness ¿Qué es y cómo se practica?

El indoor cycling llegó para quedarse, una rutina llena de música, energía y beneficios que van más allá del entrenamiento físico.