Descubre los beneficios de estos aceites que ayudan a bajar el colesterol

El colesterol es crucial para el funcionamiento del organismo, puede convertirse en un riesgo cuando está en niveles elevados.


SuperLike

El colesterol es una sustancia fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, pero en exceso puede representar riesgos para la salud cardiovascular. Existen varios trastornos relacionados con los niveles elevados de colesterol, como la dislipemia, la hiperlipidemia o la hipercolesterolemia.

¿Qué es el colesterol y cómo afecta el torrente sanguíneo?

Según la Clínica Mayo, el colesterol LDL es considerado perjudicial ya que puede acumularse en las arterias y obstruir el flujo sanguíneo, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, el colesterol HDL ayuda a eliminar el exceso de colesterol en la sangre, por lo que se considera beneficioso para la salud cardiovascular.

Los niveles de colesterol se miden en miligramos por decilitro de sangre (mg/dl). Según los parámetros médicos de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., los niveles de colesterol total sugeridos son: colesterol total: menos de 200 mg/dl, colesterol LDL: menos de 100 mg/dl, colesterol HDL: más de 60 mg/dl y triglicéridos: menos de 150 mg/dl.

Es importante destacar que el colesterol alto no presenta síntomas específicos, por lo que es necesario realizar análisis de sangre periódicos para evaluar los niveles de colesterol. Además, los niveles elevados de esta sustancia pueden llevar a la formación de placas en las arterias, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Algunas señales de alerta de estas enfermedades pueden incluir dolor en el pecho, falta de aliento, debilidad muscular, mareos, palpitaciones y problemas de movilidad.

¿Cuáles son las principales causas que pueden desarrollar el colesterol alto? 

El doctor Ybarra enfatiza que las personas con antecedentes familiares, sobrepeso o consumidoras de alimentos altos en grasas son más propensas a tener niveles altos de colesterol. Además, otras condiciones médicas como la diabetes, la enfermedad renal y el síndrome de ovario poliquístico también aumentan el riesgo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), si una persona experimenta síntomas como dolor en el pecho, falta de aliento, debilidad inusual, mareos, palpitaciones, dolor en las piernas al caminar o tiene antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, debe buscar atención médica para evaluar sus niveles de colesterol.

El doctor Adolfo Mendoza de Top Doctors destaca la importancia de seguir una dieta saludable para controlar los niveles de colesterol. Algunos alimentos recomendados son el aceite de oliva, rico en ácidos grasos monoinsaturados que ayudan a disminuir el colesterol malo y los triglicéridos, y las frutas y verduras, que son beneficiosas para el control del colesterol y la salud cardiovascular.

El consumo de pescado azul, como la sardina, el atún y el salmón, también es recomendado debido a su contenido de ácidos grasos poliinsaturados que brindan beneficios para la salud y previenen complicaciones relacionadas con la edad.

Las mejores alternativas para bajar los niveles de colesterol en la sangre son los aceites de semillas. Como el aceite de girasol, de colza, de cártamo y el aceite de linaza.

Los expertos médicos aconsejan combinar una alimentación óptima con ejercicio regular y realizar chequeos médicos periódicos para evaluar los factores de riesgo y el estado de salud. La prevención y el control adecuado del colesterol son fundamentales para mantener la salud cardiovascular a largo plazo.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
¿Te paraliza el miedo a las alturas o a volar? Podrías tener una fobia y no saberlo. Conoce las más comunes y cómo tratarlas. Curiosidades

Estas son las fobias más comunes ¿Qué dicen los expertos sobre ellas?

Miedo a volar, a las alturas o a los espacios cerrados pueden ser fobias. Identificarla puede ayudarte a tomar control sobre tu vida.

Algunas razas pequeñas sufren lesiones en articulaciones y columna por subir y bajar de la cama diariamente. Mascotas

Dormir con tu perro puede tener consecuencias: esto dicen los expertos

Compartir la cama con tu mascota puede parecer inofensivo, pero trae consecuencias físicas, respiratorias y de comportamiento.

Quema hasta 700 calorías por sesión, mejora tu ánimo y fortalece tu corazón. Salud

Indoor cycling: una fiesta fitness ¿Qué es y cómo se practica?

El indoor cycling llegó para quedarse, una rutina llena de música, energía y beneficios que van más allá del entrenamiento físico.