Conoce los productos del hogar que podrían causar intoxicación

Expertos dan sus recomendaciones para evitar estos graves accidentes en casa.


SuperLike

Según la Asociación Estadounidense de Centros de Control de Envenenamientos, más de 3.6 millones de llamadas se reciben cada año en los centros de control de venenos en Estados Unidos, lo que representa una llamada cada 8 segundos. Sorprendentemente, más de la mitad de estas llamadas son realizadas por padres de niños menores de 6 años, quienes representan el grupo más vulnerable. 

Según datos proporcionados por los centros de control de venenos, más de 146,000 llamadas se realizaron debido a la exposición a productos domésticos comunes.  

En este sentido, la EPA ha desarrollado una serie de recursos y medidas de prevención para evitar el envenenamiento en el hogar. Entre las recomendaciones se encuentra mantener los productos químicos en un armario cerrado y fuera del alcance de los niños.  

Los productos del hogar que podrían causar un fatal accidente  

Algunos de los productos usuales que podrían resultar peligrosos en caso de ingestión son los desinfectantes, productos de limpieza, pesticidas, productos de belleza y cuidado de la salud, entre otros. 

Y aunque la lista es muy amplia, los que más se destacan son estos que pueden estar en un hogar normal, pero que muchas veces, por su alto uso, siempre se deja visible, y esto es igual al estar al alcance fe los más pequeños.  

Limpiadores de hornos y de drenaje, productos de limpieza y desinfección, incluyendo cloro, detergente en polvo, ceras para el piso, removedores de pintura, aceite de motor y aditivos de combustible, materiales para el arte y manualidades 

Desinfectantes para baños y blanqueadores. Y a estos, aunque muchas veces no se crea, productos de belleza o para el cuidado de la salud, tales como medicamentos, cosméticos para el cabello y las uñas, venenos para ratas y shampoo antipulgas o garrapatas, polvos y baños desinfectantes para mascotas. 

Las recomendaciones de los expertos para evitar estas situaciones 

La EPA también enfatiza la importancia de leer las etiquetas de los productos y seguir las instrucciones adecuadas para su empleo. Además, fomentan el uso de productos de limpieza más seguros, que garantiza la utilización de sustancias químicas más seguras para proteger a la familia y al medio ambiente. 

Es fundamental no dejar nunca los pesticidas y productos químicos desatendidos durante su uso, cerrando los envases herméticamente y asegurándose de que estén fuera del alcance de los niños. Además, se recomienda no transferir estos productos a envases que puedan ser confundidos con alimentos o bebidas, y remover a los niños y mascotas antes de su aplicación. 

La EPA también destaca la importancia de realizar la prueba de plomo en el hogar y para los niños, así como tener un detector de monóxido de carbono.  

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
¿Te paraliza el miedo a las alturas o a volar? Podrías tener una fobia y no saberlo. Conoce las más comunes y cómo tratarlas. Curiosidades

Estas son las fobias más comunes ¿Qué dicen los expertos sobre ellas?

Miedo a volar, a las alturas o a los espacios cerrados pueden ser fobias. Identificarla puede ayudarte a tomar control sobre tu vida.

Algunas razas pequeñas sufren lesiones en articulaciones y columna por subir y bajar de la cama diariamente. Mascotas

Dormir con tu perro puede tener consecuencias: esto dicen los expertos

Compartir la cama con tu mascota puede parecer inofensivo, pero trae consecuencias físicas, respiratorias y de comportamiento.

Quema hasta 700 calorías por sesión, mejora tu ánimo y fortalece tu corazón. Salud

Indoor cycling: una fiesta fitness ¿Qué es y cómo se practica?

El indoor cycling llegó para quedarse, una rutina llena de música, energía y beneficios que van más allá del entrenamiento físico.