Cómo recuperar una planta con exceso de agua, según expertos

El exceso de agua es una situación bastante común y puede llegar a ser perjudicial para las plantas que tenemos en casa.


SuperLike

Cuando adquirimos una planta en un vivero, es crucial conocer cuánta agua necesita y con qué frecuencia se recomienda regarla, algunas plantas como las suculentas requieren menos agua que las plantas tropicales, por eso en SuperLike te decimos cómo recuperar una planta que ha sido regada en exceso, pues esta situación es bastante común y puede llegar a ser perjudicial para la planta.

¿Qué provoca el exceso de agua en las plantas?

Es importante recordar que cada planta tiene distintas necesidades de riego y una de las causas de exceso de agua en una planta puede ser el uso de cubre materas sin drenaje ya que el agua se acumula y puede saturar la raíz de la planta, provocando asfixia radicular.

La asfixia radicular ocurre cuando las raíces no pueden intercambiar gases ni absorber nutrientes debido al exceso de agua. Esto puede llevar a la pudrición de las raíces y, en consecuencia, a la muerte de la planta.

¿Cómo identificar si una planta sufre exceso de agua?

Para identificar si una planta sufre de exceso de agua, es importante observar los síntomas como la caída de flores y hojas, así como su amarilleamiento, para determinar si la planta necesita ser regada, se puede utilizar un palo de madera o un higrómetro para medir la humedad del sustrato.

Si la masa de tierra que está pegada a las raíces de la planta (cepellón) está encharcado, se pueden seguir ciertos pasos para su recuperación. Dependiendo de la calidad del sustrato, este puede drenar naturalmente y reducir la cantidad de agua acumulada.

Si el sustrato no era de calidad y las raíces se han visto afectadas, se puede sumergir el cepellón en agua suavemente para liberar el sustrato de las raíces, luego, se puede rellenar el contenedor con sustrato adecuado o sustrato de cactus, el cual ayudará a que el secado sea más rápido.

Es importante resaltar que en el mercado existen diferentes tipos de sustratos disponibles, pero también se puede aprender a crear uno propio utilizando compost y sustrato especial para cactus y plantas crasas.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
¿Te paraliza el miedo a las alturas o a volar? Podrías tener una fobia y no saberlo. Conoce las más comunes y cómo tratarlas. Curiosidades

Estas son las fobias más comunes ¿Qué dicen los expertos sobre ellas?

Miedo a volar, a las alturas o a los espacios cerrados pueden ser fobias. Identificarla puede ayudarte a tomar control sobre tu vida.

Algunas razas pequeñas sufren lesiones en articulaciones y columna por subir y bajar de la cama diariamente. Mascotas

Dormir con tu perro puede tener consecuencias: esto dicen los expertos

Compartir la cama con tu mascota puede parecer inofensivo, pero trae consecuencias físicas, respiratorias y de comportamiento.

Quema hasta 700 calorías por sesión, mejora tu ánimo y fortalece tu corazón. Salud

Indoor cycling: una fiesta fitness ¿Qué es y cómo se practica?

El indoor cycling llegó para quedarse, una rutina llena de música, energía y beneficios que van más allá del entrenamiento físico.