¿Cuál es la edad ideal para estar soltero según expertos? Aquí te lo contamos

Estudios confirman que la soltería puede ofrecer autonomía, salud mental y una vida plena cuando se vive desde la libertad personal.


Solteros por elección y con propósito. La ciencia explica por qué estar soltero puede ser el mejor momento de tu vida.
Cada vez más personas eligen estar solteras por decisión propia. Descubre qué dice la psicología sobre este estilo de vida. Foto Freepik

Durante años, la soltería fue vista como una etapa transitoria o incluso como un estado de insatisfacción personal. Sin embargo, cada vez más personas eligen permanecer solteras por decisión propia, enfocándose en su bienestar emocional, crecimiento profesional y desarrollo personal. La ciencia respalda esta elección: estar soltero puede ser una de las mejores decisiones de vida en el momento adecuado.

Artículos relacionados

¿La soltería se puede convertir en un estilo de vida?

Investigaciones psicológicas recientes han demostrado que las personas solteras pueden experimentar mayores niveles de autonomía, satisfacción personal e incluso relaciones sociales más sólidas.

Lejos de la antigua creencia de que la felicidad solo se encuentra en pareja, hoy muchas personas construyen un proyecto de vida pleno sin necesidad de compartirlo con alguien más.

Según sus estudios de la Universidad de Harvard, quienes eligen no tener relaciones románticas a largo plazo suelen desarrollar una vida más auténtica, conectada con sus propios intereses y con un fuerte sentido de propósito. Expertos afirman que “Los solteros felices han sido históricamente invisibles o subestimados”.

Artículos relacionados

¿Cuál es la mejor edad para estar soltero?

Aunque la soltería puede disfrutarse a cualquier edad, un estudio de la Universidad de Michigan concluyó que entre los 30 y los 39 años es cuando las personas viven esta etapa con mayor plenitud. En este período, muchos ya tienen mayor claridad sobre lo que desean, se sienten más seguras de sí mismas y han dejado atrás la presión social de cumplir ciertos roles afectivos.

Además, esta etapa suele coincidir con el desarrollo profesional, la estabilidad financiera y la exploración de pasiones individuales. En lugar de buscar pareja por presión externa, los solteros de esta edad priorizan:

  • La calidad de vida
  • La autenticidad
  • El bienestar emocional
Estar soltero no es estar solo. Es elegirte, priorizar tu bienestar y construir una vida a tu medida.
Cada vez más personas eligen estar solteras por decisión propia. La ciencia respalda este estilo de vida lleno de libertad y autenticidad. Foto Freepik.

Otro de los beneficios clave de la soltería es el fortalecimiento de los vínculos sociales. De Paulo señala que las personas solteras dedican más tiempo a sus amigos, familia y comunidad, creando redes de apoyo ricas y duraderas. A diferencia de algunas relaciones románticas que tienden al aislamiento social, los solteros exploran nuevas experiencias con mayor libertad.

Artículos relacionados

¿Por qué la soltería ya no se ve como una etapa de espera?

La soltería ofrece mayor espacio para cuidar la salud mental, invertir en proyectos personales, aprender nuevas habilidades y descubrir lo que realmente se desea en la vida. Hoy, estar soltero ya no se ve como un “mientras tanto”, sino como una opción de vida válida. Cada vez más personas, especialmente jóvenes adultos, deciden construir su camino sin necesidad de una relación amorosa, enfocándose primero en sí mismos.

Lejos de los mitos, la psicología demuestra que la soltería no es sinónimo de soledad, sino de libertad, equilibrio emocional y autenticidad. Porque, al final, la edad ideal para estar soltero no está en el calendario, sino en el momento en que decide vivir para ti.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Reina de Belleza con su corona y cetro Viral

Viral: Miss Universe Cuba 2025 desató polémica por preguntas a sus finalistas

Miss Universe Cuba 2025 genera polémica en redes tras las curiosas preguntas realizadas a las finalistas en plena gala final.

Curiosidades

Oliver Silva, el niño con raíces colombianas que brilla como Clark Kent en Superman

Oliver Silva, el niño con raíces colombianas que interpreta a Clark Kent en ‘Superman: Legacy’, se lleva la atención en la pantalla grande.

Falleció Alberto Pedret, legendario actor de doblaje Celebrities

Murió Alberto Pedret: ¿qué personajes dobló el actor que marcó generaciones?

Murió Alberto Pedret, la inolvidable voz detrás de personajes como Jor-El, El Santo y Eliot Ness, ícono del doblaje en México y Latinoamérica.