Karen Lizarazo contó detalles de su álbum “De Amor Nadie Se Muere”
La artista colombiana presenta un trabajo con 12 canciones que narran el amor, el desamor y el renacer emocional desde una mirada personal.
Karen Lizarazo estrenó su nuevo álbum titulado “De Amor Nadie Se Muere”, una producción que representa un momento clave en su carrera y marca su evolución como cantautora.
Con 12 canciones, la artista se enfoca en contar historias reales, conectar con las emociones de su público y mostrar una identidad musical más amplia y contemporánea.
El álbum fue grabado entre Bucaramanga, Valledupar, Medellín y Ciudad de México. Incluye géneros como el vallenato, la música popular y el regional mexicano, con sonidos actuales que permiten una mayor cercanía con audiencias diversas.
¿Qué temas aborda Karen Lizarazo en “De Amor Nadie Se Muere”?
El álbum recorre las diferentes etapas de una relación: el enamoramiento, la pérdida, el duelo emocional y el reencuentro con uno mismo. Karen Lizarazo describe esta producción como un reflejo de vivencias personales que decidió convertir en canciones para compartir con quienes han pasado por procesos similares.
Canciones como “Mi Mejor Versión”, “Pobre Ilusa” o “Dime que ves” hablan desde la vulnerabilidad y también desde la fortaleza. El sencillo principal, “Mi Mejor Versión”, se lanzó con un videoclip grabado en su propio apartamento, representando una mañana después de una ruptura en la que decide retomar su vida desde el amor propio.
En entrevista con SuperLike.com, Karen explicó que este álbum representa una catarsis emocional: “Después de rompernos, podemos hacer catarsis y ver un nuevo amanecer. Quise compartir mis emociones reales con quienes me escuchan”.
¿Cómo ha evolucionado el sonido de Karen Lizarazo en este álbum?
A diferencia de sus trabajos anteriores, esta vez Karen no se limita al vallenato tradicional. “De Amor Nadie Se Muere” incluye elementos de la música popular, sonidos urbanos y fusiones con ritmos regionales mexicanos, sin dejar de lado sus raíces vallenatas. La intención es llegar a nuevos públicos sin perder su esencia.
Este álbum también se destaca por las colaboraciones musicales que aportan distintas perspectivas emocionales y rítmicas. Versiones como “Beber Remix” o “El Cora Me Duele” en versión vallenata son muestra de la diversidad sonora que ofrece el disco.
¿Qué impacto tiene este lanzamiento en su carrera?
Con este álbum, Karen Lizarazo consolida su lugar como una de las figuras femeninas más influyentes del vallenato y se proyecta como una voz clave en la evolución del género. Además de sus logros en escenarios, ahora fortalece su identidad como compositora y narradora de emociones.
La artista también habló con SuperLike.com sobre lo que representa ser mujer en un género dominado históricamente por hombres: “Las mujeres aportamos una mirada distinta al vallenato. Contamos las historias desde otra sensibilidad, sin perder fuerza ni autenticidad”.
El disco no solo representa un avance musical, sino también un paso firme en la construcción de una carrera basada en la honestidad, la conexión emocional con el público y una visión clara de lo que quiere expresar como artista. “De Amor Nadie Se Muere” es, ante todo, un mensaje de transformación.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike