Novena: ¿cómo pedir milagros y deseos en la oración del niño Jesús?

Encuentra que, en las novenas una de las oraciones más destacadas es la del niño Jesús, que expresa los deseos y peticiones.


SuperLike

Las novenas navideñas han llegado y con ellas la celebración ydevoción hacia el niño Jesús. Dieron inició el sábado 16 e irán hasta el 24 de diciembre, las familias se reúnen para conmemorar esta tradición centenaria.

¿Cuándo inició la tradición de la novenas de aguinaldos? 

La práctica de las novenas se remonta al año 1743, cuando el sacerdote ecuatoriano Fray Francisco Fernando Larrea redactó un texto para sus fieles creyentes. En el año 1886, la religiosa y escritora bogotana, María Ignacia, agregó los gozos y otras tradiciones que aún se mantienen hoy en día.

Durante estos nueve días, las familias se unen en oración, rezando las consideraciones del día y cantando villancicos. Además, es una ocasión perfecta para compartir momentos de calidad con los seres queridos y disfrutar de la comida tradicional de la época, como la natilla y los buñuelos.

La iglesia católica considera la oración como un momento de devoción para los fieles creyentes, donde pueden acercarse a Dios y recibir sus bendiciones. Uno de los rezos más destacados en esta tradición es la oración del niño Jesús, que habla sobre la humanidad y los deseos de los devotos para ser escuchados y cumplidos.

La oración del niño Jesús es donde se hace la petición de la novena 

Cada día de las novenas tiene su propia estructura de rezos, comenzando con la oración de las virtudes del Dios humanado y las lágrimas de María en el pesebre. Luego, se reza a la santísima virgen y se dedica un momento a San José. Finalmente, se realizan los gozos, la oración al niño Jesús, la consideración del día y los villancicos.

La tradición de las novenas navideñas ha perdurado a lo largo de los años, manteniendo viva la fe y la esperanza en el corazón de los creyentes. Es una oportunidad para unirse en familia y recordar el verdadero significado de la Navidad: el nacimiento de Jesús.

Cuando se esta haciendo la lectura y dicen: “todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado” ahí es cuando se hace la petición o el deseo al niño Jesús. 

En Colombia, además de las novenas tradicionales, también se llevan a cabo las conocidas "Novenas Parranderas", que se realizarán del 16 al 23 de diciembre. Estas novenas tienen un enfoque más festivo y se caracterizan por la música, el baile y la alegría.

En definitiva, las novenas navideñas son una hermosa tradición que nos invita a reflexionar, agradecer y celebrar en compañía de nuestros seres queridos. Que en esta época de celebración, la fe y el amor llenen nuestros corazones y nos guíen hacia un nuevo año lleno de bendiciones.

Oración al niño Jesús

Acordados ¡Oh dulcísimo Niño Jesús! Que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado”.

Llenos de confianza en ti, ¡Oh Jesús, que eres la misma verdad! Venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayudadnos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos, por los méritos de tu encarnación y de tu infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto.

Nos entregamos a ti ¡Oh niño omnipotente! Seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que, en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácilsólo da clic aquí.  

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Ser hijo único no implica desventaja: el entorno familiar es el factor más determinante. Salud

Crecer sin hermanos no es tan malo como lo pintan, esto dicen los expertos

Durante años se creyó que los hijos únicos eran egoístas o solitarios, pero los estudios revelan una realidad muy diferente.

A partir de los 40, el cuerpo cambia: el metabolismo se vuelve más lento y las hormonas se desajustan. Por eso, esa barriguita es más común… pero no imposible de controlar. Salud

¿Por qué crece la panza después de los 40 años?, esto dicen los expertos

El metabolismo cambia después de los 40. Aprende por qué tu abdomen crece y qué hacer para revertirlo con hábitos saludables.

Participar en campañas de donación refuerza el bienestar emocional y genera sentido de propósito. Salud

Donar sangre: un acto que salva vidas y también mejora tu salud

Cada donación de sangre puede ayudar a tres personas y fortalecer tu sistema circulatorio y bienestar emocional.