Halloween: ¿cuántos dulces puede consumir un niño por día?

Expertos recomiendan moderación en el consumo de dulces para cuidar la salud de los niños en Halloween.


SuperLike

Llegó el 31 de octubre, la fiesta en la que los niños en Colombia pueden transformarse en su personaje favorito, su superhéroe o adoptar su profesión favorita.

En esta época todos los integrantes de la familia disfrutan de la decoración en los hogares y del comercio, y a punta de dulce o truco hacen un intercambio para recibir una dulce recompensa.

¿Cuántos dulces puede consumir un niño por día? 

La Organización Mundial de la salud (OMS) resaltó que las dietas insalubres y la falta de actividad física están entre los factores de riesgo para la salud de los menores, por lo que es necesario fomentar hábitos alimentarios saludables, limitar el consumo de los alimentos que son dañinos y reemplazarlos por alimentación sana.

Los expertos se pronunciaron frente al consumo de dulces en el marco de esta fiesta, teniendo en cuenta que la alta ingesta de azúcares puede afectar a los más pequeños en el hogar, teniendo en cuenta que la ingesta calórica no debería sobrepasar el 10%.

Para los niños entre los 4 y los 9 años se recomienda consumir máximo entre 1.200 y 2.000 calorías. Y para los niños hasta los 10 años se podría comer en un día cerca de 30 o 50 gramos de azúcares añadidos.

¿Qué dicen las autoridades sobre el consumo de dulces para este Halloween? 

Una ingesta elevada de dulces genera sobrepeso, obesidad, dolores de cabeza, ansiedad, hiperactividad, bajo rendimiento académico, insomnio, limitaciones funcionales y enfermedades dentales como la caries. 

La Secretaría de Salud de Bogotá destacó que si por consumo excesivo o en mal estado de dulces, algún integrante del hogar presenta dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea, debe evitar que la persona se automedique y acudir de inmediato a un servicio de salud.

A través de un trabajo intensificado, las autoridades de vigilancia sanitaria han visitado varios establecimientos que comercializan productos como dulce, licores, disfraces o lentes de contacto. La dependencia ha ejecutado 133 operativos de inspección, vigilancia y control, en los que se han intervenido 1.075 establecimientos que comercializan alimentos que más se consumen en esa fecha.

Entre los resultados, se han destruido 152,8 kilogramos de dulces, galletas, turrones, caramelos, chocolates, entre otros productos a base de azúcar que se hallaron alterados y con inconsistencias en los rotulados.

"Se invita a la ciudadanía para que adquiera los dulces, alimentos e ingredientes para las celebraciones de Halloween en establecimientos reconocidos y confiables. Además, que siempre se verifique las condiciones de los empaques y fechas de vencimiento antes de comprar y consumir estos elementos", precisó el secretario de salud, Alejandro Gómez. 

La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para que el consumo de los dulces se haga de manera moderada, especialmente en los niños, para evitar cualquier complicación en la salud y brindar una alimentación balanceada.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Jennifer Aniston practica el método 15-15-15 para mantenerse en forma a los 56 años Jennifer Aniston

Jennifer Aniston y su rutina 15-15-15 para tonificar su cuerpo a los 56 años ¿Cómo funciona?

Conoce el método 15-15-15 de Jennifer Aniston, una rutina de 45 minutos que combina bicicleta, elíptica y cinta para tonificar el cuerpo.

Cortarse el cabello en mayo 2025: Calendario lunar Salud y Belleza

Calendario lunar mayo 2025: ¿Cuándo cortarse el cabello según la Luna?

Conoce los mejores días para cortarte el cabello en mayo 2025 según el calendario lunar. Aprovecha la energía de las fases lunares.

Construcción de jardín Sector Construcción

Jardín en tu hogar: Paso a paso de cómo construir un espacio lleno de plantas

Para las personas que aman las plantas y quieren crear un jardín en casa, aquí te contamos algunas recomendaciones.