¿Depresión laboral? Recomendaciones para volver al trabajo después de las vacaciones
Regresar a la rutina después de unos días de descanso puede generar estrés. Aquí te damos unas recomendaciones para que este proceso no sea tan difícil.

Se terminaron las vacaciones y regresar a la normalidad no es fácil. Vuelven las madrugadas y las obligaciones profesionales. Esto puede ser complicado para algunas personas, quienes tienden a sufrir algo que los expertos llaman síndrome postvacacional.
Este estado puede generar estrés y en algunos casos depresión, por eso es importante que sepas controlar estos síntomas y, si es necesario, contar con el acompañamiento de un profesional de la salud mental.
¿Qué es el síndrome postvacacional?
La Organización Mundial de la Salud, OMS, habla de pérdidas millonarias en el mundo por la llamada “depresión laboral” y es una enfermedad que aumenta con el paso de los años, especialmente después de un largo periodo de receso como el que se vive al final e inicio del año.
¿Qué es lo más difícil de regresar al trabajo? Tras la pandemia, puede que lo más complicado sea retomar horarios presenciales en oficina, cumplir horarios y el cansancio físico y mental que puede representar el tráfico en las grandes ciudades. Estos hechos pueden llevar a sentir ansiedad, estrés y hasta agotamiento mental.
Aunque en realidad este síndrome postvacacional aún no es catalogado como una enfermedad, lo cierto es que ha tomado relevancia por el daño emocional que pueden vivir los trabajadores y que cada vez es más evidente.
Los expertos dicen que esos síntomas tienden a desaparecer con el paso de los días, en caso de que no sea así, es mejor que acuda a un profesional de salud.
Recomendaciones para evitar una depresión laboral después de las vacaciones
Para evitar ese agotamiento mental tras las vacaciones, los expertos recomiendan preparar el cuerpo para el regreso a la rutina. Por eso lo primero que recomiendan es tomarse unos días después de las vacaciones para que sea un regreso gradual y se adapte con mayor facilidad a los cambios.
Tomarse un tiempo después de las vacaciones
Es aconsejable regresar a la casa unos días antes de que terminen las vacaciones para que tengas unos días de descanso, en el que puedas retomar tus actividades habituales con calma. De esta manera, además tendrás el tiempo de organizar las maletas y tus horarios.
Regula los horarios de descanso
Durante las vacaciones, al menos los últimos días, intenta seguir una rutina de sueño adecuada, así te llenarás de energía.
Organiza tus tiempos
Planea tus funciones y establece prioridades. Ten paciencia, pues seguramente tendrás trabajo retrasado, pero trazando objetivos reales podrás cumplir con todo.
Mantén una buena actitud
Lo más importante es que tomes tu regreso con tranquilidad y energía positiva, esto cambiará la perspectiva del momento y te permitirá disfrutar del regreso al trabajo.
Retoma hábitos saludables
Generalmente en las vacaciones es normal que se rompan las dietas y se aumente la ingesta de ciertos alimentos que no son considerados como saludables. Así que aprovecha el regreso para cumplir con esos objetivos de una vida sana o retomar esos buenos hábitos que tenías antes de los días de descanso.
Recuerda que incluir actividades físicas y al aire libre, así como una buena alimentación, son clave para el bienestar emocional.
Establece metas realistas para tu primer día y semana laboral
Evita saturarte con tareas el primer día de regreso. Define objetivos específicos y alcanzables para los primeros días, priorizando las labores más importantes y dejando espacio para adaptarte nuevamente a la rutina.
Encuentra tiempo para desconectarte
Aunque estés de vuelta en el trabajo, reserva momentos del día para desconectar del entorno laboral. Un paseo corto, ejercicios de respiración o incluso unos minutos de meditación pueden ayudarte a reducir la tensión y recargar energías.
Incorpora actividades que te gusten dentro de tu rutina diaria, como escuchar música, leer un libro o tomar una pausa para disfrutar un café. Estos pequeños placeres pueden ayudar a aliviar el estrés del retorno.
Practica la gratitud
Haz un esfuerzo consciente por enfocarte en los aspectos positivos de tu trabajo. Piensa en lo que te gusta de tu empleo, en los proyectos que te emocionan o en las oportunidades de aprendizaje. Esto puede ayudarte a cambiar tu perspectiva.
Mantén tu espacio organizado
Un entorno laboral limpio y ordenado ayuda a reducir la sensación de estrés. Dedica unos minutos a organizar tu escritorio o tu espacio de trabajo antes de comenzar tus actividades. Esto te ayudará a sentirte más preparado y en control.
Busca momentos para el autocuidado
Date tiempo para actividades que te relajen y reconforten, como un baño caliente, practicar yoga o disfrutar de tu hobby favorito. El autocuidado es esencial para mantener el equilibrio emocional.
Sé amable contigo mismo
Entiende que es normal sentirse desanimado o ansioso los primeros días. No te castigues por no ser tan productivo como quisieras de inmediato; poco a poco recuperarás tu ritmo.
Con estas recomendaciones adicionales, el regreso al trabajo después de las vacaciones puede ser una transición mucho más llevadera y positiva.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike