¿De qué murió realmente Roberto Gómez Bolaños, Chespirito? Esta fue la causa

Los quebrantos de salud fueron los responsables de que Chespirito le dijera adiós a este mundo, recuerdan la causa.


Roberto Gómez Bolaños
¿De qué murió realmente Roberto Gómez Bolaños, Chespirito? | Foto Luis Acosta / AFP.

Desde hace semanas, el nombre del fallecido comediante y actor Roberto Gómez Bolaños ha figurado en las plataformas directivas. Esto se debe a que el recordado Chespirito es admirado en México, además, se estrenó la serie biográfica inspirada en su vida que ha causado revuelo por varias revelaciones.

Artículos relacionados

¿A qué edad murió Roberto Gómez Bolaños, Chespirito?

Roberto Gómez Bolaños partió de este mundo el 28 de noviembre de 2014, tenía 85 años y su partida marcó a toda una generación, pues se trató de un artista de gran renombre en Latinoamérica.

En vista del 'boom' que tiene Chespirito, mucho más por la serie biográfica, la causa de la muerte del mexicano vuelve a generar impresión.

¿De qué murió Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito'?

En el reporte de salud, se informó que Chespirito falleció por causa de insuficiencia cardíaca, la cual se dio tras complicaciones respiratorias. A partir del año 2011, la salud de Roberto venía complicándose.

En su momento, Florinda Mesa, viuda de Chespirito, dijo que tenía un trastorno pulmonar progresivo que obstruía el paso del aire. Pese a esto, pasó un año después de que el mexicano murió y la viuda otorgó distintas entrevistas en donde se refirió a la causa del deceso.

Artículos relacionados

¿Qué dijo Florinda Mesa sobre la causa de muerte de Chespirito?

Una de las enfermedades que notoriamente afectó a Chespirito fue el Parkinson, así lo hizo saber Florinda Mesa.

En charla con Ventaneando, Mesa recordó que en una cita con la neuróloga le hicieron diferentes pruebas a Gómez Bolaños. Gracias a esto, se descubrió que el mexicano tenía Parkinson tardío, el cual avanzó las demás problemáticas de salud que padecía.

Florinda Mesa, Roberto Gómez Bolaños
Florinda Mesa y Roberto Gómez Bolaños, Chespirito | Foto Mauricio Dueñas / AFP.

¿Qué es el Parkinson tardío?

La Biblioteca Nacional de Medicina en Estados Unidos recalca que la enfermedad de Parkinson de inicio tardío es cuando se da después de los 50 años, afectando la movilidad y, por lo tanto, emociones y capacidad de pensamiento.

Artículos relacionados

El primer síntoma de la enfermedad de Parkinson es temblor en una extremidad, luego puede que se extienda. Además, se dice que la rigidez e incapacidad de movimiento también hace presencia.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Amor Curiosidades

¿Es verdad que se debe cambiar por amor? Esto es lo que dice la psicología

Es común que haya transformaciones en un vínculo amoroso, hay señales que demuestran si es real o se trata de una obligación.

Asteroide Ciencia

Inicia cuenta regresiva de asteroide gigante que se aproxima a la Tierra, ¿cuándo?

Se prevé que el cuerpo celestre pase cerca al planeta Tierra, así que existen diferentes preocupaciones.

Quedarse solo Curiosidades

¿Qué significa que una persona quiera quedarse todo el fin de semana en casa?

Quedarse en casa los fines de semana puede ser positivo como negativo, terapeutas dan el significado de ello.