¿Cómo perder el miedo al qué dirán? Luisa Fernanda W contó su testimonio

La creadora de contenido Luisa Fernanda W, habló de cómo a lo largo de la vida ha logrado superar las críticas.


Mujer meditado - Luisa Fernanda W en La casa de los famosos Colombia
Luisa Fernanda W contó su testimonio como mujer empoderada. Foto | Freepik - Canal RCN.

En las últimas horas, la influenciadora Luisa Fernanda W,compartió un poderoso mensaje con sus seguidores en el que respondió a uno de los internautas que se mostró interesado en conocer cómo ha logrado convertirse en una mujer empoderada a través de los años.

Artículos relacionados

¿Cómo no dejar que las críticas afecten tu salud mental?

A raíz de este tema, vale la pena profundizar en cómo las críticas pueden afectar la salud mental, por lo que expertos coinciden en que responder a las críticas con autocompasión y autoconocimiento ya que es una forma saludable de proteger el bienestar emocional.

Artículos relacionados

Según la psicóloga Kristin Neff, la autocompasión es un equilibrio entre la amabilidad hacia uno mismo, la aceptación de la experiencia humana compartida y la atención plena, término que si se pone en práctica evitar que los pensamientos críticos a nivel interno se vuelvan destructivos.

Mujer le enseña una hoja con dibujo a una niña.
Expertos revelan cómo evitar que las críticas afecten la salud mental. Foto | @Burdun.

¿De qué manera evitar que las críticas afecten tu salud mental?

De acuerdo con el portal MentalHealth, existen algunas estrategias que pueden contribuir al proceso superar los comentarios negativos, y evitar que estos perjudiquen la tranquilidad y la paz.

  1. Distanciarte del comentario y reconstruir su significado: De acuerdo con la psicóloga Ellen Hendriksen, no todas las críticas deben tomarse tal y como se reciben, por lo que es importante hacer una pausa y replantear la intención de quien la hizo, pues, finalmente cada persona tiene el poder elegir si interiorizarla o dejarla ir.
  2. No tomarlo como algo personal: un artículo reciente sugiere que, cuestionar tu punto de vista y tener en cuenta otras explicaciones del comentario, puede resultar muy útil, además, asegura que la mayoría de las veces la persona que hacer la crítica proyecta sus frustraciones.
  3. Reforzar la autoestima con afirmaciones y logros personales:En este punto, es importante resaltar las cualidades, éxitos o valores personales, los cuales pueden actuar como un escudo emocional
Mujer meditando.
Expertos explican cómo evitar que las críticas afecten la salud mental. Foto | Freepik.
  1. Prácticas de autoconocimiento y autoreflexión: el psicoterapeuta Nathaniel Branden, sugiere en ‘Los fundamentos de autoestima’, trabajar en la autoconciencia, práctica que ayuda a fortalecer la evaluación interna sobre quién eres y qué quieres, sin depender de lo que digan los demás.
  2. Usar técnicas de terapia cognitivo-conductual (TCC): la TCC enseña a reconocer pensamientos negativos automáticos y sustituirlos por interpretaciones más positivas y poder cambiar el “me odian” por “quizás no entienden mi personalidad”.
  3. Pedir perspectiva externa: es importante compartir los sentimientos con personas allegadas para conocer cuál es su punto de vista, pues tener otra perspectiva puede ofrecer otra visión de lo que está pasando.

El testimonio de Luisa Fernanda W, quien aseguró que precisamente las críticas le han permitido llegar a donde está, es el ejemplo claro de cómo no dejar que las críticas te definan, sino que sean la razón para seguir creciendo en todos los sentidos.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Telescopio y cielo estrellado. Viral

Así podrás ver la doble lluvia de meteoros este 29 de julio

En la noche de este martes 29 de julio y la madrugada del 30, el cielo nocturno será el escenario de un sorprendente fenómeno astronómico.

Celular antiguo. Tecnología

¿Tuviste un Nokia 1100? Este es su sorprendente valor en 2025

El icónico celular fue lanzando en el año 2003 y en la actualidad aún pueden encontrarse en el mercado.

Hombre sumergido en tina con hielo. Salud

Expertos advierten sobre los riesgos de la inmersión en tinas con hielo

Sumergirse en tinas con hielo, es una práctica que con el tiempo ha ido ganando popularidad en redes sociales.