¿Cómo eliminar los puntos negros sin dañar tu piel? Esto dicen los expertos

Los puntos negros son más que un problema estético. Aprende cómo prevenirlos y cuidar tu piel con hábitos efectivos y seguros.


Aprende cómo eliminar los puntos negros sin dañar tu piel.
El ácido salicílico es uno de los ingredientes más recomendados por dermatólogos para disolver la grasa acumulada. Foto Freepik

Todos alguna vez en la vida han visto aparecer unos extraños puntos negros en la nariz, el mentón o la frente, y aunque pueden parecer inofensivos, son uno de los problemas más frecuentes que se presentan en la piel.

Artículos relacionados

¿Qué son los puntos negros y por qué aparecen?

Los puntos negros son poros que se obstruyen con grasa, suciedad y células muertas que se oscurecen por el oxígeno y la luz solar, dándoles ese tono oscuro característico.

Su aparición radica en diferentes factores, algunas veces son los cambios hormonales, la contaminación e incluso las rutinas de limpieza facial sin asesoría que pueden afectar directamente nuestra piel.

Los puntos negros afectan especialmente a personas con piel grasa o poros dilatados.
Si los puntos negros persisten, es recomendable acudir a un dermatólogo. El 70 % de los casos mejora con guía profesional. Foto Freepik

Una de las peores cosas que podemos hacer es intentar exprimirlos con las uñas, pues además de no ser muy higiénico también puede causar pequeñas heridas que se convierten después en cicatrices permanentes.

Artículos relacionados

¿Cómo prevenir y eliminar puntos negros de forma efectiva según expertos?

Según expertos, el primer paso para eliminarlos, prevenirlos o controlarlos, es limpiar el rostro correctamente todos los días, especialmente si usas maquillaje. La limpieza idealmente debe realizarse con productos que contengan en su composición ácido salicílico, un ingrediente clave que ayuda a disolver los poros y la grasa acumulada en la piel.

También puedes incorporar una mascarilla de arcilla una o dos veces por semana también para absorber impurezas o un baño de vapor facial con manzanilla, que abre los poros y tiene propiedades calmantes, un producto que, aunque es natural, es muy efectivo.

Artículos relacionados

¿Cuándo debes acudir a un dermatólogo por puntos negros?

Más allá de los tratamientos, lo más importante es mantener hábitos que ayuden a prevenir los puntos negros. Dormir bien, llevar una alimentación equilibrada, hidratarse correctamente y evitar el estrés también tienen un impacto real sobre la salud de tu piel.

vapor con manzanilla, mascarillas de arcilla y una buena rutina diaria pueden hacer la diferencia.
Una mascarilla de arcilla 2 veces por semana puede reducir visiblemente los puntos negros y la oleosidad facial. Foto Freepik

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada tipo de piel es diferente, y lo que funciona para una persona puede no ser lo ideal para otra. Si los puntos negros persisten o se combinan con brotes severos de acné, lo mejor es acudir a un dermatólogo para recibir una guía personalizada.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Ropa Curiosidades

¿Qué significa que a una persona le guste vestirse mucho de color negro?

El color negro tiene varias explicaciones desde la psicología, pues se trata de los más usados en la ropa.

¿Mood? ¿Glow up? ¿Vibes? Así es como la Gen Z está revolucionando el lenguaje con palabras que dicen más de lo que imaginas. Curiosidades

Así se expresa la Generación Z: el lenguaje viral que conquista las redes

La Generación Z se expresa con nuevas palabras cargadas de emoción, identidad y tendencias. ¿Sabes qué quieren decir realmente?

Mover los muebles puede hablar de tu personalidad Salud

¿Mueves los muebles seguido? Podría decir mucho sobre tu salud emocional

Cambiar muebles u objetos no es solo decoración, puede revelar cómo enfrentas el estrés, el caos emocional y tu necesidad de control.