Así se expresa la Generación Z: el lenguaje viral que conquista las redes
La Generación Z se expresa con nuevas palabras cargadas de emoción, identidad y tendencias. ¿Sabes qué quieren decir realmente?

Las redes sociales y las conversaciones cotidianas por aplicaciones móviles como WhatsApp presentan algo en común, cada vez es más frecuente escuchar a jóvenes decir “tiene buenas vibes” o hablar de su “glow up” después de una relación o ruptura.
¿Cómo influyen TikTok y otras redes en la forma de hablar de los jóvenes?
Para quienes no nacieron en la era digital, estas expresiones pueden sonar extrañas o incluso vacías. Sin embargo, para la Generación Z, son mucho más, pues representan una nueva forma de ver, sentir y comunicarse en el mundo.
Cuando hablamos de la Generación Z, nos referimos a aquellos nacidos entre mediados de los 90 y principios de los 2010, una generación que precisamente ha crecido rodeada de pantallas, redes sociales y avances tecnológicos.

¿Qué significan expresiones como “mood”, “vibes” o “glow up”?
Para los jóvenes en la actualidad, el lenguaje no solo cambia más rápido según la rutina y el ritmo de vida, sino que se vuelve una herramienta de identidad y expresión social. Las palabras que usan reflejan sus intereses, su sensibilidad y también las banderas que los representan e incluso movilizan.
Una de las más populares es “mood”, que en inglés significa estado de ánimo, pero que en su uso actual tiene otra definición. En TikTok decir “mood” es una forma de resumir en una sola palabra una emoción causada por un estímulo puntual, como música, videos o tendencias. Una manera de decir “esto me representa”.
Otra expresión es “vibes”, que hace referencia a la energía que transmite un lugar, una persona o una situación, se trata de cómo se siente estar en un lugar o con alguien.
Por su parte, “glow up” se refiere a una transformación positiva, generalmente visible, pero también emocional. Puede ser el cambio de una persona que mejora su estilo, su salud o su autoestima, el amor propio y el proceso de convertirse en la mejor versión de uno mismo.
¿Por qué la Generación Z se comunica con palabras tan distintas?
El lenguaje de la Gen Z es curioso, impredecible y está fuertemente influenciado por el inglés, la música urbana, la cultura digital y los movimientos sociales, muchas de estas expresiones nacen en comunidades afro o espacios de resistencia, y se vuelven virales a través de sus cuentas en redes sociales como Twitter, TikTok o Twitch.

Más allá de los prejuicios, entender cómo habla esta generación es también una puerta para comprender sus valores, su forma de relacionarse y el modo en que construyen comunidad en medio de un mundo que está conectado por la tecnología y en el que han crecido rodeado de la energía y las pantallas.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike