La tierna amistad entre una guepardo y una cachorra es viral en redes
En Australia, la amistad entre una guepardo huérfana y una cachorra mestiza emociona y ayuda a salvar una especie en riesgo.

Lo que comenzó como un experimento de conservación en Australia se ha transformado en una historia que conmovió a todo un país, pues Rozi, una cría de guepardo nacida en febrero del 2025, y Ziggy, una perra mestiza de apenas tres meses, se han vuelto inseparables, protagonizando una amistad que ha sorprendido a visitantes, cuidadores y expertos en vida silvestre.
La relación entre ambas no es casual, pues Rozi quedó huérfana al poco tiempo de nacer, cuando su madre, debió ser sometida a una cesárea de emergencia y no pudo alimentarla, por lo que sin hermanos de camada y con el riesgo de crecer sin las habilidades sociales necesarias para su especie, el zoológico buscó una alternativa innovadora, criarla junto a un cachorro de perro.

¿Cómo nació esta inesperada amistad entre especies?
La elegida fue Ziggy, una mezcla de labrador, kelpie y collie, que llegó al zoológico con solo unas semanas de vida y con quien según el cuidador la química fue inmediata, entablando una amistad y una dinámica de juego tan natural como si fueran de la misma especie.
Las escenas de ambos animales persiguiéndose por el césped o compartiendo juguetes se han vuelto virales en redes sociales, atrayendo incluso a turistas que llegan al zoológico con la esperanza de verlos interactuar.
¿Por qué emparejar a un guepardo con un perro?
Los guepardos huérfanos en crianza con perros domésticos no es nuevo, Estados Unidos fue pionero en esta estrategia hace más de 30 años, demostrando que la presencia de un perro seguro y estable ayuda a cualquier felino a socializar, controlar el estrés y adaptarse mejor a la vida en cautiverio, logrando un desarrollo saludable y una integración exitosa en programas de cría.

¿Por qué esta amistad es tan importante para la conservación?
El guepardo es el mamífero terrestre más veloz del mundo, pero también uno de los que más riesgo suelen correr en la conservación de su especie, pues apenas quedan unos 6.500 ejemplares en libertad alrededor del mundo.
Y es una de las razones principales que hacen que los centros de conservación y reservas naturales como la del caso de Rozi y Ziggy, deciden ejecutar estrategias que le permita a la especie seguir en su desarrollo natural para adaptarse sanamente al entorno.
No solo son historias tiernas que se hacen virales, sino que también representan un paso clave en la supervivencia de muchas especies, especialmente las relacionadas a los felinos.
¿Qué pasará con Rozi y Ziggy en el futuro?
Según los expertos en el caso de Rozi y Ziggy, la naturaleza misma del guepardo marcará el destino de ese vínculo de amistad, pues cuando Rozi alcance la madurez, será integrada a uno de los programas de reproducción del zoológico, mientras Ziggy será adoptada por un miembro del personal.
Hasta entonces, su amistad seguirá permitiendo que la guepardo desarrolle sus habilidades en un entorno seguro y en compañía animal, inspirando también a quienes ven en esta relación la prueba de que la empatía y el cuidado cruzan cualquier barrera, incluso la de las especies.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike