¿Cuál es el significado, historia y qué se celebra el 20 de julio en Colombia?

Este 20 de julio se celebra en Colombia el Día de la Independencia, conmemorando 214 años desde la firma del acta de independencia.


SuperLike

Este 20 de julio se conmemoran 214 años desde la firma del acta de independencia en Colombia. ¿Por qué se celebra este día y cuál es su significado? El origen de esta fecha se remonta al año 1810, cuando se iniciaron los movimientos independentistas que posteriormente llevaron a la consolidación de la República de Colombia.

¡Conmemoración del 20 de julio! Celebrando la Independencia de Colombia

Esta fecha marca el inicio de los movimientos independentistas en el país, los cuales culminarían años más tarde con la independencia de la corona española. Cada año, el 20 de julio se celebra el Día de la Independencia en Colombia, una fecha de gran importancia histórica y patriótica para los colombianos.

Para conmemorar este día, es común realizar desfiles militares en diferentes partes del país. Además, se abre el segundo período legislativo del Congreso de la República, el cual inicia con un discurso por parte del Presidente.

El proceso de liberación y formación del país se inició a finales del siglo XVIII con la revolución de los Comuneros, continuando con diversas revueltas y enfrentamientos hasta el año 1819. Entre los sucesos más destacados se encuentra el préstamo del Florero de Llorente, la batalla de Boyacá y la batalla del Pantano de Vargas.

20 de julio: conoce la historia de la independencia de Colombia y fechas importantes

El préstamo del Florero de Llorente, ocurrido en 1810, fue un evento simbólico en la lucha por la independencia. En ese momento, un grupo de patriotas rompió un florero para hacer uso de sus fragmentos como armas improvisadas contra las autoridades españolas. Este suceso se convirtió en un símbolo de resistencia y rebeldía.

La batalla de Boyacá, ocurrida el 7 de agosto de 1819, fue un enfrentamiento determinante en la lucha por la independencia. El ejército liderado por Simón Bolívar logró una importante victoria sobre las fuerzas realistas, lo que permitió avanzar hacia la liberación de la Nueva Granada.

Otro acontecimiento crucial fue la batalla del Pantano de Vargas, el 25 de julio de 1819, donde las tropas independentistas dirigidas por Francisco de Paula Santander enfrentaron y vencieron a las fuerzas realistas. Esta batalla fue fundamental para consolidar la independencia de Colombia.

El 20 de julio es un día de recordación y celebración para los colombianos, quienes honran la valentía y determinación de aquellos que lucharon por la independencia del país. A través de desfiles, discursos y diversos actos festivos, los colombianos expresan su orgullo patriótico y renuevan su compromiso con la construcción de un país libre y soberano. 

¡Feliz Día de la Independencia a todos los colombianos!

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Video viral: Joven llora tras trabajar en jornada completa Viral

Video viral: Joven llora por trabajar jornada completa y termina siendo despedida

A través de redes sociales, ha circulado un video donde una joven llora desconsolada por tener que trabajar de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Karina García Viral

Reconocido influencer reaccionó tras la eliminación de Karina García | VIDEO

Reconocido influencer no se quedó callado y reaccionó tras la eliminación de Karina García en La casa de los famosos.

Karina García Viral

Video viral: Joven llora desconsolado tras la salida de Karina García

A través de redes sociales se ha viralizado un video en el que un joven llora desconsoladamente tras la salida de Karina García.