¿Cómo surgió la tradición de disfrazarse y colocarse mascaras en Halloween?

Aunque existen varias creencias sobre el origen de disfrazarse, esta tradición tendría más de 2000 años de antigüedad.


SuperLike

Halloween se ha convertido en una de las celebraciones predilectas para muchas personas que consiste en una fiesta que se lleva a cabo el 31 de octubre y que se acostumbra a usar disfraz. Aunque no es una festividad latina, Halloween se ha popularizado alrededor del mundo como un día donde podemos tener la oportunidad de disfrazarnos.

Ya sea para asistir a pedir dulces o para asistir a una fiesta, la celebración permite usar nuestra imaginación para conseguir un disfraz de acuerdo con nuestros gustos.

Halloween, también conocido como "Noche de Brujas", se celebra debido a las creencias de la antigüedad vinculadas concretamente a la cultura celta. Además, muchas de las actividades de Halloween que se adoptan en la actualidad han ido cambiando a través del tiempo.

¿De dónde viene la tradición de disfrazarse en Halloween?

Uno de los ritos celebrados por los pueblos Celtas era dejar comida y dulces afuera de sus casas en manera de ofrenda. Por otro lado, era común encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y descanso junto a Lugh, dios del Sol, quien se encargaba de darle la energía a sus cosechas.

Se cree que se disfrazaban con máscaras y ropas terroríficas como forma de camuflarse y ahuyentar a los espíritus malignos. También se celebraban banquetes en las tumbas de los antepasados familiares.

De acuerdo con varios especialistas que se han dedicado a publicar documentos sobre la celebración, como la autora Lesley Bannatyne, indican que el origen del uso de disfraces se remonta a la fiesta pagana de más de 2 mil años y cuyos atuendos sí daban miedo.

En cuanto a las máscaras, los celtas solían utilizar nabos tallados con rostros que infundían miedo. Sin embargo, al llegar a Estados Unidos, descubrieron la calabaza, que se convirtió en el símbolo característico de Halloween en el país.

La evolución de los disfraces de Halloween a través del tiempo

Originalmente, los disfraces estaban relacionados con temáticas de muerte, brujas, vampiros y fantasmas. Sin embargo, se fue ampliando para incluir personajes de la televisión, el cine y los superhéroes. En Colombia, esta festividad es relativamente joven y se popularizó primero entre los niños para luego extenderse a los adultos.

En cuanto a los disfraces más populares para el 2023, el primer lugar se lo lleva Barbie, tras el estreno de su película en el primer semestre de este año, de igual forma, otras producciones como Merlina, La Casa de papel, Los picapiedra, Los cazafantasmas, siguen siendo muy populares.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
TikTok Redes sociales

Tiktoker colombiana desilusiona al revelar miserable pago por tener un video viral

La tiktoker dejó tristes a muchos fanáticos de las redes sociales, ya que dio a conocer que no pagan porque cada video tenga ciertas vistas.

Hombre adecuó caja en su moto para llevar a su perro Viral

Hombre adecuó una caja de madera en su moto para viajar con su perro

Un hombre en Medellín enterneció a usuarios en redes sociales, tras construir una caja de madera para viajar con su perro en su moto.

Mujer derribó la pared de su vecina en la Guajira Viral

Mujer derribó la pared de su vecina porque le obstruía su vista: video

Una mujer en la Guajira se hizo viral tras derrumbar la pared de su vecina, justificando que le bloqueaba la vista.