Baños de bosque: qué son, beneficios y cómo vivir uno en Colombia
La experiencia de baños de bosque nació en los años 80 y en la actualidad tiene el respaldo científico de sus beneficios.

En la cotidianidad se ha normalizado ciertas rutinas para el bienestar del ser humano y cada día hay maneras diferentes de vivir experiencias que aporten a la salud mental y física del individuo, por eso, aquí te explicaremos una forma de conectar con la naturaleza para reducir el cortisol y vivir una práctica amigable en medio del bosque colombiano.
¿Qué son los baños de bosque?
Este término “baño de bosque”, no hace referencia a su primera palabra, pues no se trata de bañarse, sino de regalarse un espacio para sumergirse en medio de la naturaleza, del verde de las montañas y la conexión con la vegetación en medio de un bosque, caminando en silencia, sin prisa y con la atención plena en uno mismo.
Esta práctica nación en los años 80 en japón como una terapia preventiva para el estrés y en la actualidad la ciencia lo respalda, asegurando que caminar entre los árboles y conectar con la naturaleza ayuda a regular el sistema nervioso, reduciendo el cortisol (la hormona del estrés).
¿Cuáles son los beneficios de hacer baños de bosque?
De acuerdo con estudios en Corea, Estados Unidos y Japón, revelan que los baños de bosque reducen la ansiedad, la depresión y el estrés, baja la presión arterial y el ritmo cardiaco, fortalece el sistema inmune, combatiendo células cancerígenas y mejora la concentración y el estado de ánimo, además, promueve la conexión interior.
¿Cómo y dónde puedo hacer un baño de bosque en Colombia?
En Colombia, en parques como Chingaza (Cundinamarca), Parque Arví (Medellín), Bosques de niebla en el Valle del Cauca, Sierra Nevada de Santa Marta y entre otros.
Pero ¿cómo puedo hacerlo?
Luego de ubicarse en un bosque en Colombia, se apaga el celular o se pone en modo avión, se camina lento y en silencio, conectando los cinco sentidos siendo observador con el alrededor, escuchando los sonidos de la naturaleza, sintiendo la textura de la vegetación, respirando profundo el aire natural del bosque.
Es importante tomarse un tiempo para contemplar todo lo que hay alrededor y lo más importante, dedicarse al menos 30 minutos en esta actividad.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike