¿Westcol enfrentaría proceso por presunto desacato? Esto se sabe del caso del influencer

Westcol enfrentaría un proceso de desacato por presuntamente no cumplir orden de la Corte tras emitir comentarios discriminatorios en YouTube.


Westcol e investigación de la Corte
Westcol es tendencia por presunto desacato a una orden la Corte. (Imagen creada por la IA y de Freepik)

El nombre de Luis Villa, más conocido como Westcol, vuelve a ser tendencia. Se conoció que el Juzgado Noveno Penal Municipal de Ibagué determinará si en realidad el creador de contenido no certificó su participación en el curso obligatorio sobre derechos humanos de la población LGBTIQ+, requerido por la Corte Constitucional.

Artículos relacionados

¿Qué exigió exactamente la Corte a Westcol?

Todo comenzó tras una transmisión en YouTube en el 2022 en la que emitió comentarios discriminatorios contra personas trans y homosexuales, lo que llevó a la Corte a fallar en su contra y exigirle medidas reparadoras.

En el fallo, el alto tribunal determinó que Westcol vulneró los derechos de la población LGBTIQ+ y le ordenó cumplir tres acciones concretas: ofrecer disculpas públicas, compartir la sentencia en todas sus redes sociales y participar en un curso pedagógico sobre derechos humanos y diversidad sexual avalado por el Ministerio de Justicia.

Se sabe que el influenciador publicó un video pidiendo perdón en Instagram, sin embargo, las autoridades deben verificar que lo haya compartido YouTube, plataforma donde se originó el daño. Asimismo, parece que el joven creador no ha certificado su asistencia al curso.

¿Por qué el caso de Westcol es un precedente importante?

Para el activista José Francisco Montufar, quien interpuso la tutela que dio origen al fallo, este proceso judicial representa un hito en la defensa de los derechos digitales.

La Corte coincidió y fue enfática: minimizar estos discursos bajo el pretexto del ‘humor negro’ perpetúa la discriminación.

Artículos relacionados

¿Qué consecuencias enfrentaría Westcol si continúa incumpliendo?

En caso de que las autoridades determinen que el influenciador no cumplió con la orden de la Corte, podría terminar con sanciones penales y/o económicas.

¿Qué dice este caso sobre los límites de la libertad de expresión?

Cuando se trata de discursos que vulneran la dignidad de poblaciones en situación de riesgo, como las personas LGBTIQ+, el Estado tiene la responsabilidad de intervenir. En este contexto, el caso de Westcol no solo reabre el debate sobre los límites del contenido en redes, sino también sobre la responsabilidad de los influencers con millones de seguidores.

Artículos relacionados

Mientras se espera la decisión del juzgado, el caso de Westcol abre la conversación sobre la importancia de manejar con responsabilidad el contenido que circula en plataformas.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Aida Victoria Merlano arremete contra Yina Calderón y la tilda de mentirosa en redes Aída Victoria Merlano

Aida Victoria Merlano le responde a Yina Calderón y desata una nueva polémica

Aida Victoria Merlano y Yina Calderón protagonizan un nuevo capítulo en su disputa pública tras recientes publicaciones en redes sociales.

Yina Calderón se llevó la atención al bailar y promocionar la nueva canción de La Toxi Costeña Yina Calderón

Yina Calderón desata furor bailando ‘El luto’ de La Toxi Costeña | VIDEO

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al bailar la nueva canción de La Toxi Costeña y promocionarla con toda en redes sociales.

Jessica Cediel enfrentó las críticas por su soltería y dejó claro que está sola por elección Jessica Cediel

Jessica Cediel responde a seguidora que la llamó solterona: “Tengo mil propuestas al día”

Jessica Cediel respondió a una crítica por su soltería y dejó claro que no necesita pareja para sentirse plena ni realizada. ¡Video aquí!